Uno de los países más restrictivos del mundo en lo que respecta a medidas COVID-19, pone término a su cierre de fronteras. A partir del 21 de febrero, todas las personas completamente vacunadas podrán volver a ingresar a Australia.
“El Comité de Seguridad Nacional y el Gabinete han decidido que Australia reabrirá nuestras fronteras para todos los titulares de visas restantes el 21 de febrero”, señala el Primer Ministro de Australia, Scott Morrison, durante la jornada del 07 de febrero.
Para ingresar a Australia, se aplicará la misma regla que a los ciudadanos australianos, residentes permanentes y familias, así como a estudiantes y trabajadores extranjeros, es decir, deben mostrar un certificado de vacunación completa contra el COVID-19. El país acepta vacunación con las dosis elaboradas con los laboratorios AstraZeneca, Pfizer BioNTech, Janssen Johnson & Johnson, Moderna, Sinovac, Covaxina (BioNTech), Sinopharm, Sputnik V y Novavax, es decir, aceptando prácticamente todas las dosis administradas mundialmente.
Las políticas de apertura consideran también excepciones para quienes no disponen esquema de vacunación o por alguna razón médica no pueden recibir sus respectivas dosis. Para ellos, deben solicitar una visa con exenciones de viaje y someterse a una cuarentena a su llegada al territorio australiano.
En las excepciones también se incluyen a menores de 12 años que viajen con adultos completamente vacunados, aunque algunos territorios australianos permiten que hasta menores de 17 años no vacunados. Asimismo, si los menores viajan con adultos no vacunados, todo el grupo familiar debe someterse a un confinamiento temporal.
Como en otros países, la apertura de las fronteras para todas las personas vacunadas contra el COVID-19 anticipa una fuerte demanda de viajes. El anuncio es bien recibido en la industria aérea, en especial por parte de Qantas.
Para la principal compañía australiana, la apertura se traducirá en un alza en las reservas y probablemente un aumento en las frecuencias y la recuperación de destinos internacionales. Hasta ahora, las operaciones internacionales se vienen reanudando gradualmente con la apertura de fronteras para los grupos calificados. Desde ya anticipan que el 21 de febrero será un punto de inflexión en lo que respecta a conectividad y viajes para todos los segmentos.
Alan Joyce, CEO de Qantas Group, adelanta que revisarán los horarios y programación de vuelos para los próximos meses dependiendo del comportamiento de la demanda. “Podemos reiniciar antes los vuelos desde más destinos internacionales o agregar capacidad a las rutas que ya estamos operando”, dice.
Como ejemplo, Qantas confirma que a partir del 16 de febrero retoma la ruta Sydney – Dallas Fort Worth, mientras que a partir del 27 de marzo se reanudan los vuelos a Manila y Bali. También vuelve a programar el Airbus A380 en la ruta Sydney – Singapur – Londres (LHR) a partir del 19 de junio, además de anticipar un posible retorno anticipado de la operación a San Francisco.
Con la llegada de tres nuevos Boeing 787-9 a la flota a partir de julio, Qantas no descarta recuperar otros destinos de la red que no están siendo atendidos o bien abrir nuevas rutas. La estrategia de la compañía es priorizar aquellos tramos con una fuerte demanda de tráfico V.F.R. (Visit Friends & Relatives) y de placer, pero también consideran un alza en el tráfico corporativo. En ese sentido, destacan las nuevas rutas a Nueva Delhi y Roma (FCO).
Para la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), la apertura de las fronteras por parte de Australia es una gran noticia y es el paso que otros países deben seguir, especialmente en la región de Asia Pacífico. “La apertura de Australia es una gran noticia. Un cambio importante después de dos años de aislamiento. Combinado con las recientes aperturas de Filipinas, Tailandia y Nueva Zelanda, es el momento de avanzar hacia la reconexión del Asia Pacífico con el resto del mundo”, dice Willie Walsh, director general de IATA. “Otros Gobiernos seguir estas las políticas, reanudando los viajes, el turismo e impulsando las economías”.
Fotografía portada - Qantas