Cathay Pacific continúa en crisis por restricciones de viaje en Hong Kong

Pese a mostrar una recuperación financiera en comparación con 2020 y mejorar su proyección a futuro, Cathay Pacific sigue seriamente afectada por las drásticas restricciones de viaje que mantiene Hong Kong. Según la compañía, la mayor demanda de carga aérea y una efectiva reducción de costos permiten compensar en la medida de lo posible las pérdidas.

Durante 2021, Cathay Pacific logra reducir sus pérdidas a US$720 millones manteniéndose por debajo de los resultados de 2020 y lo esperado por los analistas. No obstante, la línea aérea pierde US$2.776 millones. Para ese año, la línea aérea proyecta una pérdida de hasta US$1.282 millones.

“Si bien los viajes de pasajeros continuaron viéndose gravemente afectados, la demanda de carga fue fuerte durante todo el año”, declara August Tang Kin-wing, CEO de Cathay Pacific.

Durante 2021, la compañía transporta 1,3 millones de toneladas, sin mostrar variación a comparación al 2020. En diciembre, los niveles de pasajeros estuvieron al 3% en comparación a pre pandemia, lo que representa un aumento de un punto porcentual desde comienzos del año. De acuerdo con lo reportado por la empresa, en los últimos doce meses se transportan 717.059 pasajeros en comparación con los 4,6 millones de 2020 y muy lejos de los 35,2 millones previos a la pandemia.

Hong Kong posee una estrategia de “cero-COVID” con la esperanza de abrir su frontera con China continental. Ante la aparición de la variante Ómicron, sus autoridades refuerzan aún las medidas suspendiendo temporalmente las conexiones con la mayoría de los países miembros, esto como respuesta a una acusación a miembros de una tripulación que rompen el autoaislamiento y desatan un brote de COVID-19.

Se espera que con el aumento de las restricciones, la compañía vea reducido aún mas su capacidad y sus proyecciones más inmediatas. Como consecuencia, Cathay Pacific espera gastos adicionales de hasta US$193 millones por mes.

“Lamentablemente la reducción de capacidad tendrá un impacto en el negocio de Cathay Pacific y hemos estado evaluando el impacto potencial de estas medidas en nuestras operaciones y base de costo”, agrega Tang King-Wing.

Las restricciones y las cuarentenas obligatorias también están provocado faltas de tripulaciones, pese a los bonos que la compañía ofrece para volar a fin de aumentar la capacidad y atender las oportunidades que se presentan. Sin embargo, el contexto impuesto no entrega perspectivas favorables que permitan comenzar con una adecuada reactivación.

La situación de la compañía de Hong Kong contrasta con la de su competidora Singapore Airlines que opera en un país con similares condiciones político-geográficas. La decisión del Gobierno de Singapur de abrir las fronteras y permitir el ingreso de personas, al menos de aquellas que poseen su esquema de vacunación COVID-19 completo, permite a la línea aérea lograr una operación al 17% respecto a los niveles pre pandemia. Para febrero, Singapore Airlines proyecta una operación de entre 45% y 47%.

Fotografía portada - Cathay Pacific

Destacados

Noticias Relacionadas