SpaceX coloca 2.000 satélites en órbita

Marcando un progreso en sus programas especiales, SpaceX cierra la semana con un hito histórico al lanzar 49 satélites más. El material aéreo forma parte de la red Starlink y, a la fecha, completa un total de 2.000 satélites colocados en la órbita baja de la Tierra con el propósito de suministrar una red de internet que “llegará a cada rincón del planeta”.

Según Elon Musk, fundador y CEO de SpaceX, señala en su cuenta de Twitter que existen un total de 1.469 satélites Starlink activos. Otros 242, se encuentran en proceso de ubicación en el espacio. En paralelo, otros 200 satélites han sido dados de baja debido a fallas o modelos anteriores que son utilizados para ensayos.

Cabe recordar, los satélites de SpaceX están diseñados con el objetivo de ser renovados cada cierto tiempo. Para evitar la formación de basura espacial, cada aparato al término de su vida operativa está programado para chocar con la atmósfera terrestre y desintegrarse.

Actualmente, programa se encuentra todavía en su fase de pruebas en distintas partes del mundo, principalmente al norte de Estados Unidos, sur de Canadá, Europa y algunos países de Latinoamérica, como Argentina, Brasil, Chile, entre otros. Además, los satélites también dependen de una estación terrestre para suministrar internet, realidad que debiera cambiar en los próximos días con la activación de las transmisiones láser directas sin depender de una estación intermediaria.

La confirmación de la separación de los satélites da por finalizado el tercer lanzamiento de SpaceX en lo que va el año con el cohete Falcon 9. El 06 y 13 de enero, se envían desde el Centro Espacial Kennedy en Florida un lote de satélites Starlink y un satélite compartido denominado Transporter 3.

La misión desarrollada el martes 18 de enero se denomina Starlink 4-6 y anticipa a los dos nuevos lanzamientos previstos para el 27 y 29 de enero. Si bien aún las fechas son tentativas, estas dos nuevas misiones llevarán un satélite italiano para la detección remota por radar y otro grupo de equipos espaciales de Starlink.

SpaceX sigue con el objetivo de poner un total de 42.000 satélites Starlink en la órbita baja en los próximos años. La meta inicial es colocar miles de satélites en cinco capas orbitales alrededor de la Tierra.

La inclinación del lanzamiento del pasado martes es de 53.2°, mismo ángulo que será ocupado en los próximos lanzamientos para ubicar alrededor de 4.400 satélites. A este método se le denomina “caparazón de inclinación” y cumple el objetivo de proporcionar conectividad de banda ancha de alta velocidad y baja latencia en todo el mundo. En mayo 2021, SpaceX cumple con lograr la “caparazón de inclinación” con un ángulo de 53.0º. Según un comunicado de principios de enero, Starlink está activo en más de 25 países de distintas regiones.

SpaceX construye sus satélites en la línea de ensamblaje en Redmond, Washington, donde también se están produciendo sus propios terminales de usuarios para futuros clientes. Desde un principio, la finalidad del programa Starlink es utilizar los ingresos que se obtenga para financiar las ambiciones de la compañía, entre los que están, el proyecto Starship y la construcción de un nuevo cohete reutilizable de mayor potencia y capacidad que reemplace a los Falcon 9 y Falcon Heavy.

Fotografía portada - Space X

Destacados

Noticias Relacionadas