United adelanta configuración del A321XLR

Las rutas medias son y serán uno de los segmentos más disputados en el mercado aéreo. Por lo mismo, United Airlines pretende adecuar su oferta y productos a este segmento con la incorporación de nuevas aeronaves, en especial, el Airbus A321XLR.

De no existir retrasos, United espera sumar la nueva versión de largo alcance en 2024. A la fecha posee un pedido de 50 unidades con las que confirma dará de baja de manera definitiva a los Boeing 757, tras casi cuatro décadas. Actualmente, la línea aérea posee 40 B757-200 (23 en servicio) y 23 B757-300 (17 en servicio).

Para competir con los distintos tipos de productos de la competencia, United planea configurar al A321XLR con al menos tres clases de servicio. Un servicio Business Class pensado para tramos medios de carácter doméstico como internacional, Premium Economy y Economy Class. La intención es tener una oferta competitiva que sepa disputar mercado al resto de los operadores que utilizan aviones de fuselaje ancho como a las líneas aéreas de bajo costo y tarifas bajas (LCC, por sus siglas en inglés) que gradualmente están ampliando su área de influencia.

Para el segmento Premium, se considera una Business Class completa para lo cual está definido el producto Polaris que desde hace algunos años está disponible con una buena evaluación en los B777 y B787. Sin embargo, no sería igual al de estos aviones por el ancho y largo de la cabina del A321XLR que impide colocar el mismo asiento.

Ante esta situación, un modelo que podría replicar es el utilizado por JetBlue en su nueva clase Mint (Business Class) que aprovecha bien el diseño interior para colocar asientos similares a los equipos de fuselaje ancho. Con esta compañía operando en vuelos transcontinentales, América Latina y, recientemente, a Londres y próximamente a otros puntos de Europa, para United es un actor desafiante a enfrentar tal como son American Airlines o Delta, sin mencionar al resto de las líneas aéreas internacionales.

Como se trata de una aeronave para atender rutas medias domésticas (como las transcontinentales) e internacionales de hasta nueve horas de duración, la línea aérea considera un producto intermedio pero altamente valorado por los clientes. La experiencia desarrollada por JetBlue como por otras líneas aéreas en el resto del mundo están demostrando que es posible colocar un producto Business bastante completo. Si bien esta aeronave tiene una capacidad para acomodar hasta 240 pasajeros en alta densidad, la configuración seleccionada será para 180 personas en tres clases.

En 2024, United espera recibir las primeras unidades A321XLR, con un incremento en las entregas a partir de 2025 hasta completar las 50 unidades encargadas. Reafirmando planes anteriores, estas aeronaves estarán basadas principalmente en el hub de Nueva York (EWR) para atender rutas europeas de baja o media densidad, así como algunos puntos en Latinoamérica, como Bogotá o Lima. No se descarta que una posible reubicación de estos aviones en otras bases o hubs, se amplíe el alcance a otras ciudades, siendo Sudamérica la región más favorecida ya que sus ciudades pueden ser atendidas desde distintos puntos de Sudamérica.

Dado que la cantidad de A321XLR no alcanza a reemplazar la totalidad de los B757 en servicio, United no descarta realizar ajustes de capacidad con los B737 MAX 9 o MAX 10, principalmente en destinos más cercanos pero con una demanda similar a la que busca atender con la aeronave de Airbus. Los planes de renovación para la flota B767 parece que por el momento quedarán a la espera ante la falta de una aeronave adecuada tanto en alcance como capacidad de pasaje y carga.

A pesar de que en ciertos tramos logra costos inferiores por asiento (CASK) al B767, el A321XLR no constituye un reemplazo directo de este avión. Según declaraciones de ejecutivos, United pareciera esperar las propuestas de los fabricantes para dar de baja al clásico bimotor de doble pasillo que para algunas rutas sigue siendo el equipo perfecto. Actualmente, posee 38 B767-300ER y 16 B767-400ER.

Fotografía portada - Airbus

Destacados

Noticias Relacionadas