SKY proyecta 4.000 pasajeros por mes en nueva ruta a Punta Cana

Continuando con su expansión por América Latina y el Caribe, SKY inicia sus vuelos entre Lima y Punta Cana. Se trata de la tercera ruta internacional de la compañía desde el Perú, después de Cancún y Buenos Aires (EZE), con la cual amplía su alcance hacia nuevos mercados afines a su modelo de negocios.

Desde el 03 de enero, SKY opera tres veces por semana a República Dominicana. Desde Lima, los vuelos están programados los lunes, miércoles y viernes, regresando desde Punta Cana en los mismos días. Los vuelos se realizan en aeronaves Airbus A320neo con capacidad para 186 pasajeros en clase única lo que permite disponer de una oferta de 1.116 asientos semanales en ambos sentidos.

Con la frecuencia inicial, la línea aérea de bajo costo y tarifas bajas (LCC, por sus siglas en inglés) proyecta alrededor de 4.000 pasajeros por mes con una ocupación promedio superior al 80%. Como muestra, SKY señala que su vuelo inaugural se realiza con 182 pasajeros.

Por ser un destino altamente demandado y ampliar la oferta existente, la nueva ruta de SKY es considerada como un aporte a la reactivación económica del Perú y República Dominicana, así como de otros mercados emisores que también se benefician del servicio. Tal es el caso de Argentina y Chile, a través de la oferta de conexión disponible a través de la capital peruana.

“Es un gran agrado seguir contribuyendo con la reactivación económica del Perú y de República Dominicana. Esta ruta es parte importante de nuestra apuesta por convertirnos en la low cost para Sudamérica, con tarifas altamente competitivas y aviones de última generación”, dice Franco Chaparro, gerente Comercial de SKY en el Perú.

Hasta el inicio de esta nueva ruta, la oferta de vuelos a Punta Cana desde el Perú y también desde Chile se encuentra prácticamente concentrada en LATAM con sus vuelos sin escalas desde ambos países. A esta, se agrega la oferta en conexión disponible con otras líneas aéreas como Avianca o Copa Airlines. La incursión de SKY pretende ampliar la competencia y brindar alternativas a más personas que buscan viajar. Con su modelo de LCC de línea aérea, más que quitar mercado espera ampliarlo hacia nuevos sectores de la población.

“Quiero felicitar a SKY por asumir este nuevo desafío y contribuir con el intercambio cultural y la competitividad de ambos países”, señala el embajador de República Dominicana en el Perú, Alejandro Arias Zarzuela, quien resalta la importancia de reactivar los viajes.

El plan de SKY para este año es apostar fuerte por el Perú, aprovechando las oportunidades que está presentado ese mercado en comparación con otros. Para ello, pretende transferir seis aviones desde Chile con lo cual dispondrá una flota de 13 A320neo y A321neo lo que le permitirá sumar más frecuencias en los destinos a donde opera e incorporar nuevas ciudades a la red.

De acuerdo con lo anunciado en diciembre, están considerado abrir dos nuevos destinos en el Perú, una segunda base operacional en el país, más vuelos interregionales y dos ciudades internacionales, probablemente Bogotá y Miami. La compañía busca afianzar su presencia en el mercado peruano ante la llegada de nuevos actores al mercado como JetSMART con la que compite dentro de Chile y en algunas rutas internacionales.

“La aviación está despegando nuevamente y estamos en los aires para quedarnos, poniendo empeño para que desde Lima vuelen seguros y en vuelos placenteros. Nuestra entrega será seguir avanzando en tener más rutas, más vuelos y más pasajeros transportados de forma segura”, destaca Donald Castillo, el director general de Aeronáutica Civil del Perú, durante la apertura de la ruta a Punta Cana.

Fotografía portada - Aldo Martinelli

Destacados

Noticias Relacionadas