Hill Helicopters presenta al HX50, el nuevo helicóptero de vanguardia, muy asequible. Incorpora los últimos conceptos innovadores de la aviación moderna, basados en la seguridad, una experiencia verdaderamente personalizada y lujo para combinarlos con un bajo costo más allá de la adquisición.
En Hill Helicopters llaman a este concepto la aviación general 2.0 (G.A. 2.0 por su denominación en inglés). Es un concepto totalmente nuevo que ofrece al propietario de la aeronave una experiencia de “extremo a extremo”. Para alcanzarla, se ofrece el helicóptero que el cliente siempre quiso con todo el soporte post para garantizar una operación en todo momento y en todo lugar. Lo anterior, se combina con costos operacionales bajísimos que facilita su adquisición y entrega un alto valor de reventa. Así, se consigue que la posibilidad de tener un helicóptero verdaderamente personal sea mucho más real.
Para materializar esta aviación general 2.0, Hill Helicopters hace uso extenso de la tecnología, incorpora lo último en el diseño de aeronaves y recoge las experiencias, tanto de clientes como de pilotos, para brindar un producto único.
El resultado es un nuevo modelo de aprobación dual: el HX50 diseñado para el uso privado, especialmente para personas que gustan del placer de volar con lo último de la tecnología y que den valor a una capacidad de renovación constante de componentes y equipos con una asistencia integral del fabricante. El otro modelo es el HC50, es idéntico en todos los sentidos, diseñado para operadores comerciales.
“El HX50 está diseñado como el helicóptero definitivo para propietarios privados. Bellamente diseñado, rendimientos altos y facilidad de volar, ofrece una alta velocidad, grandes reservas de energía, gran capacidad de elevación interna y externa. El HC50 competirá eficazmente en los mercados nuevos y existentes de aeronaves de elevación vertical. Las características adicionales incluyen montajes de equipamiento adicional, sistema de amarre de carga colgante, piso de cabina plana y capacidad para extraer asientos”, dice Jason Hill, presidente de Hill Helicopters.
Ambos modelos son asequibles en términos de fabricación, lo que aumenta la productividad y la eficiencia en la gestión de flotas. Una de las ventajas es que no importa el propósito, cada variante es esencialmente un helicóptero de vanguardia a un precio que cambia las reglas del juego.
Tanto el HX50 como el HC50 están diseñados para cumplir con las regulaciones de la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos y de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) para la categoría de aeronave de ala rotatoria pequeña. A diferencia de otras de similares características, el HX50 no se vende como certificado de tipo. Tiene una aprobación inicial de la Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA) para los últimos estándares de certificación EASA CS-27 y FAA Part 27. En el momento de la entrega, los clientes cuentan con una aprobación de aeronavegabilidad amateur que les permite certificar la aeronave en su país.
El HX50, y el futuro HC50, no es solo un cambio de paradigma en el diseño de helicópteros. También pretende formar a una nueva generación de pilotos privados para que sean propietarios independientes de su aeronave, como si fuera un coche. Para ello, el helicóptero cuenta con alta maniobrabilidad, un motor con excelente respuesta y versatilidad para todos los escenarios operativos.
"Esto es lo que estamos ofreciendo", dice el presidente de Hill Helicopters. “El precio del HX50 se aproxima al nivel de los autos superdeportivos y en el mundo, existe un mercado que demuestra ser saludable estos vehículos. La asequibilidad se trata realmente de comprender y satisfacer adecuadamente las necesidades de las personas que, de manera realista, desearían poseer un helicóptero”.
Mientras se construye su helicóptero, los propietarios de HX50 participan en un curso de dos semanas en la fábrica donde forman parte del proceso de construcción y montaje. Durante las sesiones reciben información sobre el funcionamiento de la aeronave, procedimientos operativos y limitaciones, así como un curso de seguridad dirigido a propietarios-operadores y mecánicos designados, que les permite cubrir todos los requisitos del mantenimiento. Además, cada HX50 se vende con un curso de mantenimiento para que los centros de reparación locales utilizados por los propietarios y operadores puedan enviar a sus mecánicos a la fábrica para recibir la capacitación tipo.
Para Hill Helicopters, imaginar el lujo, la personalización, las nuevas experiencias, el bajo costo y la seguridad no es inalcanzable. La tecnología, el uso de nuevos materiales y conceptos de diseño y construcción, además de la probada experiencia de otras aeronaves, ha hecho posible la creación de la Aviación General 2.0.
Cada HX50 se vende con una garantía de 5 años y 5.000 horas de principio a fin. Más allá de este período, Hill Helicopters ofrecerá paquetes de mantenimiento basados en suscripción respaldados por la fábrica con opciones de garantía extendida que brindan a cada propietario un costo fijo de propiedad cada año. Habrá opciones similares para el HC50, aunque a un precio notablemente más alto que refleja su mayor uso. Para el mercado sudamericano, Hill ha confirmado que los servicios de posventa y mantenimiento serán prestados localmente por centros de servicio y mantenimiento aprobados.
“La propiedad de una aeronave está fuertemente dominada por los costos fijos principales, como el mantenimiento programado, el seguro y los costos de depreciación / financiamiento. Para que una nueva aeronave de aviación general tenga un impacto real en el mercado, debe abordar cada una de estas áreas de manera sólida, tal como lo estamos haciendo nosotros”, dice Jason Hill.
Hill Helicopters se compromete a mantener los costos bajos en todo momento, de modo que los nuevos propietarios de helicópteros puedan conservar sus aeronaves y evitar la incertidumbre de la reventa o el arrendamiento posterior.
El HX50 se encuentra en el período de preventa, con un alto volumen de pedidos ya logrado y pruebas de prototipos programadas para 2022. Su lanzamiento comercial está previsto para 2023 y ya está teniendo éxito en diferentes mercados. Prueba de ello es el interés que despierta entre los actuales y potenciales propietarios de helicópteros privados. Por su parte, se espera que la versión comercial se entregue en 2026.
Concepto portada - Hill Helicopters