Siguiendo los ejemplos de Avelo, Aha! es la nueva línea aérea estadounidense. Desde su base en Reno, nace con el objetivo de atender mercados “no atendidos” o “con una oferta inferior” por parte del resto de las líneas aéreas. Se trata de la tercera línea aérea que surge en ese país durante la crisis del COVID-19 después de Avelo Airlines y Breeze Airways. A estas se debiera sumar también Connect Airlines cuyo lanzamiento está retrasado.
Aha! es el acrónimo de Air Hotel & Adventure. Como indica, apunta su negocio al tráfico de placer conectando las ciudades de la costa oeste con destinos vacacionales como Reno. El vuelo inaugural tiene lugar el 24 de octubre cubriendo la ruta Reno – Pasco utilizando un antiguo Embraer ERj145 de su controlador Express Jet.
Lo anterior, responde a una recuperación de la operación de manera independiente luego que United Airlines termina el contrato con Express Jet como parte de los ajustes operacionales debido a la pandemia. Por consiguiente, la nueva línea aérea es la marca que busca dar continuidad a esta empresa dedicada a vuelos regionales en los Estados Unidos.
Aha! comienza con una red de 10 destinos. Desde Reno conecta a Bakerfield, Fresno, Eureka, Eugene, Medford, Ontario, Pasco y Redmont. La operación comienza con un Embraer ERj145 con capacidad para 50 pasajeros, esperando incrementar la flota a cuatro equipos.
Como propuesta de negocios apunta a una especie de híbrido entre el modelo tradicional y el de bajo costo y tarifas bajas (LCC, por sus siglas en inglés), lo que incluye el uso de los ingresos por servicios adicionales. No obstante, su propuesta presenta un riesgo tomando en cuenta la capacidad reducida que posee el avión lo que se traduce en un alto costo por asiento (CASK). A esto se agrega la operación en mercados menores, sin contar con un apoyo de una línea aérea como United que aseguraba un cierto tráfico.
Aha! defiende la aeronave escogida. Señala que la capacidad es adecuada para atender comunidades pequeñas y una demanda para vuelos punto a punto sin escalas. Además, pretende obtener ingresos de los servicios adicionales cobrando equipaje de mano de gran volumen. También destaca la experiencia de Express Jet para atender comunidades pequeñas y las alianzas que pretende establecer con centros vacacionales en Reno y Lago Tahoe.
“Cuando ExpressJet comenzó a desarrollar oportunidades de operaciones posteriores al COVID-19 que se ajustan a nuestra historia de servir a comunidades más pequeñas con aviones regionales, nos dimos cuenta de que el viejo adagio de “llegar allí es la mitad de la diversión” se ha convertido en “simplemente llegar quema la mitad de las vacaciones", dice Subodh Karnik, CEO de Express Jet. “Con tantas comunidades desatendidas y el encanto de Reno-Tahoe, el modelo de la marca Aha! prácticamente saltó sobre nosotros”.
ExpressJet Airlines nace de la integración de Atlantic Southeast Airlines y Continental Express. A lo largo de sus 35 años de historia, atiende distintas ciudades secundarias en los Estados Unidos, Canadá, México e incluso algunos puntos en el Caribe. La compañía está participada en su mayoría por KAir Enterprises, mientras que United tiene una participación minoritaria.
En el corto plazo, Aha! busca expandirse a nuevos destinos siguiendo el mismo de modelo de negocios. La compañía cifra en más de 20 la cantidad de localidades a atender en esta primera de crecimiento. No se descarta que para ello la compañía recurra a la incorporación de aeronaves adicionales.
Fotografía portada - Aha!