A días del vencimiento del plazo para presentar su plan de reestructuración para salir del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en los Estados Unidos, LATAM Airlines informa la decisión de no considerar la propuesta de Moelis & Company, la cual se hace pública tras la finalización del período de confidencialidad acordado entre la línea aérea y los oferentes de la misma.
Según consta en el documento “Listado Preliminar de Temas Levantados por LATAM”, el grupo manifiesta ciertas preocupaciones que reflejan que el foco de LATAM está en asegurar un monto adecuado de endeudamiento y liquidez a la salida de su procedimiento de reorganización y durante el período de su plan de negocios, así como el cumplimiento de todas las leyes aplicables en la implementación del plan.
En este tipo de procesos, cuando se presentan propuestas de financiamiento hay dos niveles de información: una pública y otra que no es pública. En la primera, se permiten las transacciones, mientras en la segunda existen acuerdos de confiabilidad que por lo general son limitados en el tiempo, pero que no permiten transar en el mercado. El caso del banco de inversiones Moelis & Company fija un valor de US$12.500 millones y además puso sobre la mesa un aumento de capital de US$3.458 millones, sujetos a conversión de deuda en acciones, pero restringido a los involucrados en la oferta.
LATAM indica que dicha propuesta contempla un apalancamiento excesivo en el proceso de salida y durante todo el periodo en el que rige el plan de negocios. Además, la contraparte dejaría a la línea aérea con un alto nivel de endeudamiento. Por la alta volatilidad que existe en la región, se justifica un alto nivel de inversión y liquidez.
La mayor línea aérea de Latinoamérica señala que ha recibido, además, otras propuestas y continúa negociando con todas las partes interesadas para acordar los términos de un plan de reorganización y financiamiento que le permite emerger con éxito de su reorganización bajo el Capítulo 11 en cumplimiento de todas las leyes aplicables tanto en Estados Unidos como en Chile. A su vez, indica que contempla convocar a sus accionistas a una junta extraordinaria de accionistas cuando corresponda según el avance de las negociaciones que hoy se encuentran en curso.
LATAM tiene el derecho exclusivo para presentar su plan de reorganización hasta el 15 de octubre de 2021, y el derecho exclusivo para solicitar la aceptación de este hasta el 15 de diciembre de 2021. En caso de ser necesario, se solicitará una nueva extensión de dichos períodos de exclusividad, lo que será oportunamente solicitado al Tribunal e informado a la autoridad regulatoria y al mercado.
En el marco de Capítulo 11, la compañía tiene derechos de exclusividad para presentar un plan de reorganización. Si se vence el plazo, la fórmula Deudor en Posesión (DIP, por sus siglas en inglés) que hace que los inversionistas tengan el control permite que otros acreedores puedan presentar por su parte sus planes de reestructuración si así lo estiman conveniente.
Fotografía portada - Simón Blaise