La compañía británica GSK elige al aeropuerto de Carrasco de Montevideo como su nuevo centro de distribución para la región. Ubicado en las instalaciones de MVD Free Airport, la llegada de esta compañía a Uruguay marca un paso importante en el desarrollo del negocio aeroportuario de la capital uruguaya.
Desde Montevideo, GSK dispondrá de espacios para abastecer a los países de la región con sus productos farmacéuticos, talas como medicamentos para el tratamiento de Asma, EPOC, Rinitis Alérgica, Epilepsia, VIH, entre otros. Todo el almacenamiento y manejo de los productos contarán con los más altos estándares de calidad y seguridad.
La operativa prevista implica la recepción de productos procedentes de embarques marítimos procedentes de países como Reino Unido, Alemania, España, Francia, Italia, Polonia y Brasil en el Pharma Hub del aeropuerto. Desde ahí se realizará la distribución a países de la región, comenzando por Uruguay y Argentina, para luego ampliar a otros.
“La elección de Uruguay como escenario para llevar adelante la distribución de sus productos es una muestra más del compromiso que GSK ha tenido con el país desde hace más de 80 años ininterrumpidos”, comenta Ignacio Vincent, gerente comercial de GSK.
Las razones que llevan a GSK a seleccionar a Uruguay para instalar su centro logístico es su ubicación geográfica, la estabilidad macroeconómica, los altos niveles de transparencia, los avances en materia de conectividad y la existencia de un marco regulatorio que permite el desarrollo de negocios, entre otros. Esto último demuestra los progresos significativos que el país realiza, así como las gestiones comerciales por parte de las autoridades del aeropuerto por posicionar a Carrasco como una terminal aérea altamente atractiva.
“Uruguay ofrece capacidades de hub de vanguardia, asegurando un suministro continuo hacia el Mercosur y el Reino Unido proporciona suministros farmacéuticos de última generación”, afirma el ministro de Comercio Internacional del Reino Unido, Ranil Jayawarden. En la ceremonia, califica a la iniciativa como un “excelente ejemplo de una situación en la que todos ganan”.
El gerente general de MVD Free Airport, Bruno Güella, menciona que el anuncio de GSK es el resultado de un proceso que comienza en 2017 cuando las empresas exploran, analizan, modelan y verifican que la oferta de Uruguay y MVD Free Airport están acordes a las necesidades de GSK. Para atender las operaciones de la compañía de forma rápida, segura y eficiente, MVD Free Airport implementa soluciones a medida dentro del módulo 2 de su Pharma Hub, adaptando sus infraestructuras.
“Es un orgullo que hayan elegido a Uruguay y al Aeropuerto como centro de distribución regional. Seguiremos apoyando a GSK para que esta apuesta sea un éxito, contribuyendo a adaptar sus productos para poder llegar a los distintos mercados de la región de forma segura, rápida y eficiente”, dice Güella.
Alejandro Ferrari, gerente de Promoción de Inversiones & Aftercare de Uruguay XXI, celebra este avance. En sus comentarios, califica a Uruguay “como un hub de comercio y servicio en general, particularmente para el sector farmacéutico”.
Fotografía portada - Corporación América