Emirates retoma las contrataciones de 3.000 tripulantes para acompañar incrementos de capacidad

Con el objetivo de respaldar el plan de incremento de operaciones a medida que los países abren sus fronteras y flexibilizan las restricciones de ingresos, Emirates inicia una campaña de reclutamiento de tripulantes de cabina a nivel mundial. El objetivo es recuperar 3.000 puestos de trabajo en los próximos seis meses. A estos, se agrega la contratación de otros 500 empleados para servicios aeroportuarios en Dubái.

Actualmente, Emirates sigue reactivando su red de rutas y frecuencias a nivel. En consecuencia, está retomando rápidamente las contrataciones de personal aeronáutico y de tierra, reincorporando en primer lugar a pilotos, tripulantes de cabina y otros trabajadores del área de operaciones que se retiran por la drástica reducción de capacidad producto de la pandemia y las restricciones impuestas por los Gobiernos. La reincorporación de personal se da considerando los tiempos de entrenamiento necesarios en conformidad con la normativa aeronáutica.

De acuerdo con datos de Emirates, las operaciones consideran una red conformada por más de 120 ciudades lo que representa un 90% de la malla que dispone en 2019. Si bien el avance es significativo, la compañía todavía tiene una reducción importante de capacidad tanto en cantidad de asientos como en frecuencias. Las proyecciones indican que para fin de año se espera alcanzar una capacidad, medida en asientos disponibles por kilómetro (ASK), al 70% en comparación con 2019.

Aprovechando la apertura en los países de Europa y Norteamérica, Emirates concentra parte de la recuperación gradual de su oferta en esos mercados. En los Estados Unidos, por ejemplo, la línea aérea de Dubái asegura que podrá reactivar el 80% de ASK con 78 frecuencias semanales hacia 12 ciudades, destacando incremento de frecuencias en Boston, Dallas Fort Worth, Nueva York (JFK), San Francisco y Seattle. Para diciembre, se espera llegar a un ASK de 90% en rutas estadounidenses para diciembre.

El aumento de capacidad en rutas de larga y ultra larga distancia demanda la contratación de más personal aeronáutico considerando el material de vuelo y los tiempos de servicio que requieren estas operaciones. Por ejemplo, muchas frecuencias para los Estados Unidos están asignadas a A380.

Según datos de la industria, Emirates tiene 33 Airbus A380 activos de un total de 119 que posee, además de 10 Boeing 777-200LR y 119 B777-300ER de un total de 124 aparatos. La flota de B777, especialmente la versión -300ER, se convierte en el “caballo de batalla” de la reactivación de las operaciones tanto en servicio de pasajeros como de apoyo para las operaciones de carga.

Como parte de la verticalidad y columna vertebral de la conectividad de Dubái, Emirates está acompañando la reactivación de la ciudad a través de una cooperación público-privada. Desde mediados de 2020, los protocolos claros y posteriormente el rápido avance de la vacunación permiten a Dubái continuar un camino de apertura comercial y turística.

Fotografía portada - Emirates

Destacados

Noticias Relacionadas