Air Canada comienza a reactivar su red internacional con vuelos a El Cairo aprovechando la apertura de Egipto

Con la realización de su primer vuelo en la ruta Montreal – El Cairo, Air Canada comienza lo que denominan la reactivación de su red internacional, significativamente afectada por el cierre de fronteras de Canadá y la imposición de los hoteles sanitarios. Para la compañía, esta nueva ruta representa una oportunidad para iniciar la reactivación apostando por destinos vacacionales y con tráfico V.F.R. (Visit Friends & Relatives).

La nueva ruta se realiza en cooperación con Egyptair, su socia en Star Alliance, con la que ofrecerán dos servicios independientes entre Canadá y Egipto. Mientras, Egyptair opera el tramo El Cairo – Toronto, Air Canada se encarga de la ruta Montreal – El Cairo. Para la firma canadiense, la llegada a la capital egipcia representa una puerta de entrada adicional a África y también al Medio Oriente, considerando la oferta que también dispone a Casablanca y Dubái.

Air Canada destaca que este nuevo servicio permite reforzar los vínculos y atender a la gran comunidad egipcia residente tanto en Montreal como en toda Norteamérica. “Estamos reconstruyendo estratégicamente nuestra red internacional agregando nuevas rutas que apoyan los viajes de ocio, así como de amigos y familiares”, comenta Mark Galardo, vicepresidente Senior de Planificación de Red y Gestión de Ingresos de Air Canada.

Según el ejecutivo, hay oportunidad por explorar aprovechando la cooperación conjunta con Egyptair para crear una conveniente red de conexione en América como en África y Medio Oriente. “Con pocas opciones sin escalas a Egipto desde América del Norte, vemos oportunidades para lanzar nuevos vuelos”, sentencia. “También hemos construido conexiones convenientes desde y hacia nuestros vuelos de El Cairo desde todo Canadá y los Estados Unidos a través de nuestro hub en Montreal”.

Los vuelos Montreal – El Cairo tienen una frecuencia inicial de tres frecuencias semanales, similar a la que Egyptair mantiene hacia Toronto. Para las operaciones, Air Canada asigna un Boeing 787-8 con capacidad para 255 asientos distribuidos en tres clases de servicio: Signature Class, Premium Economy y Economy Class. Por consiguiente, la capacidad semanal está fijada en 1.530 plazas disponibles.

En términos de conectividad, las operaciones están diseñadas para conectar de manera inmediata con destinos en Egipto como Aswan, Hurghada, Luxor y Sharm el-Sheik, popularmente escogidos por los viajeros internacionales. También se disponen enlaces con servicios hacia otros puntos como Amman o Bahrain, por mencionar algunos.

Para Egipto, la llegada de Air Canada como nueva línea aérea es un reflejo del éxito de la política de apertura y reactivación de las actividades económicas tras la pandemia del COVID-19, asumiendo la realidad de una convivencia permanente de la sociedad global con nuevas amenazas como son los virus u otras enfermedades. A mediados de 2020, el país es uno de los primeros en adoptar un enfoque de apertura que, pese a algunas restricciones específicas por aumento de contagios, logra mantener permitiendo generar confianza entre los viajeros.

Más allá de la ruta a Egipto, Air Canada considera incrementar capacidad en destinos vacacionales a partir de fines de junio y comienzos de julio hacia destinos en los Estados Unidos, Europa, y el Caribe, apostando a la temporada alta de verano del hemisferio Norte. También considera frecuencias hacia India suspendidas temporalmente por el aumento de los contagios. Para agosto, espera retomar vuelos a Bogotá y Sao Paulo (GRU).

Fotografía portada - Air Canada

Destacados

Noticias Relacionadas