NASA despliega helicóptero Ingenuity en la superficie de Marte

Continuando con los avances en la exploración marciana, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) informa que el pasado 03 de abril logra desplegar exitosamente su helicóptero de pruebas Ingenuity sobre la superficie de Marte. El acontecimiento se enmarca en los ensayos de nuevas tecnologías con miras a realizar el primer vuelo propulsado y controlado en la superficie de otro planeta.

El arribo de Ingenuity a Marte se da en el contexto del programa Perseverance de NASA que despliega un vehículo de seis ruedas sobre la superficie del planeta rojo desde febrero de este año. El traslado del helicóptero se realiza en uno de los compartimientos de la nave que lo lleva hasta la superficie marciana. Una vez ahí, comienza el proceso de despliegue mediante una serie de pasos secuenciales que incluyen el despliegue del rotor. En superficie, Ingenuity debe cargar sus baterías con los rayos solares para dar la autonomía suficiente para su primera operación.

El proceso califica de alta complejidad. Una de las preocupaciones es atender las condiciones nocturnas con temperaturas extremas en la superficie de Marte que llegan hasta los -90ºC. Adicionalmente, está el aguante y correcto funcionamiento de los paneles solares, especialmente con el amanecer y el cambio radical de las temperaturas. Según la NASA, no se presentan novedades en la primera noche y los sistemas no se han visto afectados. 

“El equipo comprobará las temperaturas y el rendimiento de recarga de la batería durante los próximos días”, escribe Bob Balaram, jefe Ingeniero del helicóptero. “Si todo se ve bien, entonces pasa a los siguientes pasos: desbloquear las palas del rotor y probar todos los motores y sensores”.

NASA no ha revelado cuándo será la fecha del primer vuelo del Ingenuity. Sólo se limita a indicar que no será antes del 11 de abril con el objeto de realizar la comprobación adecuada de los sistemas y los ensayos correspondientes. El vuelo está pensado para desarrollarse en un área despejada de grandes rocas y sin desniveles en un espacio cuyas dimensiones es una “caja” de 10 x 10 metros que simula un helipuerto. La selección del sitio para llevar a cabo las operaciones de despegue y aterrizaje del Ingenuity se realizó con reconocimiento visual a través de las cámaras que equipan a la nave Perseverance.

Hasta el momento, las pruebas del Ingenuity se desarrollan sin contratiempos y tal como están planificadas. De concretarse con éxito el primer vuelo, se trata de un hito significativo no sólo en el ámbito de la exploración marciana, sino que también en la historia de la aeronáutica mundial, además de ser un gran avance en el camino de investigación para que otros medios aéreos -y en un futuro próximo, también los seres humanos- puedan volar en el planeta rojo.

Fotografía de portada - NASA

Destacados

Noticias Relacionadas