Tráfico de pasajeros de LATAM reporta caída 74% en febrero

Pese a la temporada alta de verano en los países sudamericanos del hemisferio sur, el tráfico de pasajeros de LATAM continúa afectado de manera significativa, mismo que motiva a la compañía a revisar su plan de reactivación con una reducción de operaciones en dicho mes. En el segundo mes del año, los mercados domésticos siguen mostrando un mejor panorama, aunque con caídas importantes que no logran ser compensadas por los escenarios más auspiciosos de Brasil y Colombia, países que lideran la reactivación en la región.

En febrero, el tráfico de pasajeros rentados por kilómetro (RPK) cae un 74,0% respecto al mismo mes de 2020 con 2.760 mil pasajeros pagos. En los mercados domésticos de países de habla hispana el RPK cae un 68,0%, seguido con un descenso de 43,5% al interior de Brasil con 683 mil y 1.468 mil pasajeros pagos, respectivamente. Los vuelos internacionales muestran una afección de 88,9% con 609 mil pasajeros pagos, atribuidos a las prohibiciones de vuelos que muchos países establecen con Brasil, así como a una lenta recuperación desde otros mercados.

La capacidad, medida en asientos disponibles por kilómetro (ASK) reporta una caída de 66,4% en comparación con febrero 2020 con 4.255 mil plazas colocadas en toda la red. En los mercados domésticos de países de habla hispana, la reducción de la oferta es de 61,5% con 986 mil plazas, una baja de 43,5% en Brasil con 2.049 mil asientos y una caída de 81,2% en vuelos internacionales con 1.219 mil sillas colocadas.

Como resultado de lo anterior, LATAM reporta en febrero una ocupación promedio de 64,9% con una baja de 19 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior. El descenso es importante y demuestra el impacto de las políticas restrictivas que colocan los Gobiernos tomando en cuenta los ajustes de capacidad realizados. La ocupación más baja está en los vuelos internacionales que promedian 49,9% con una caída de 34,8 puntos porcentuales, seguida de los países de habla hispana (mercados domésticos) con 69,2% y una baja de 13, puntos porcentuales, y el mercado interno de Brasil con 71,6% para un descenso de 11,1 puntos, todos con respecto a febrero 2020.

En febrero 2021, LATAM transporta a 2.292 mil personas en toda la red lo que corresponde a un descenso de 64,8% respecto a la cantidad de pasajeros movilizada en febrero 2020, el último mes previo a la crisis que mantiene prácticamente reducido al mínimo a todo el transporte aéreo en el mundo. En los países domésticos de habla hispana, la compañía reporta un movimiento de 871 mil pasajeros, mientras que al interior de Brasil 1.268 mil personas, ambos con descensos de 64,5% y 54,2%, respectivamente. Los vuelos internacionales registran un transporte de 153 mil personas lo que se traduce en una baja de 88,2%.

De acuerdo con lo informado previamente, la proyección operacional de LATAM para el mercado de pasajeros considera una oferta (ASK) al 35,0% en marzo respecto a los niveles del mismo mes de 2019 y de 48,0% en comparación a marzo de 2020, considerando que ese mes ya se colocan las drásticas restricciones iniciales por parte del los Gobiernos por el inicio oficial de la pandemia (según las declaraciones de la Organización Mundial de la Salud). Los mercados de Colombia y Brasil son los que proyectan las mayores operaciones, seguidos de Perú, Chile y Ecuador, respectivamente.

En el mercado de carga, el tráfico pago por kilómetro (RTK) cae un 19,8%, mientras que la capacidad (ATK) lo hace en un 36,0% como consecuencia de la reducción de la oferta en bellies (bodegas en aviones de pasajeros) la que es compensada por aumento en el uso de la flota de los aviones cargueros. Como resultado, el factor de ocupación de carga es de 65,6% con una mejora de 13,2 puntos porcentuales. Todas las comparaciones son con relación a febrero 2020.

LATAM tiene considerado para marzo 2021 más de 1.100 vuelos en aviones cargueros. La cifra corresponde una utilización de la flota de 13,0% respecto a la exhibida al mismo mes de 2019.

Fotografía portada - Ricardo Delpiano

Destacados

Noticias Relacionadas