Ministerio de Economía de Brasil niega presupuesto para la adquisición de dos Airbus A330MRTT

Pese a la necesidad de transporte logístico que tiene Brasil, su Ministerio de Economía veta los fondos para la adquisición de las dos aeronaves Airbus A330MRTT anunciadas en enero por el Presidente Jair Bolsonaro. La compra consideraba la utilización de los recursos por US$90 millones, obtenidos de las multas cursadas a los procesados por el caso de corrupción Lava Jato.

La solicitud de crédito se niega porque la operación tiene un elevado costo para el actual presupuesto de la Fuerza Aérea Brasilera (FAB), especialmente por ser el A330MRTT un material totalmente nuevo. En un comunicado, el Ministerio de Economía declara que la adquisición no se adapta “a los preceptos de urgencia, imprevisibilidad y pertinencia previstos en la Constitución para la edición de la Medida Provisional que liberaría los recursos extraordinarios”.

El Ministerio reconoce que hay desafíos logísticos en el sistema de salud en regiones y ciudades de difícil acceso por tierra y que es deber del Estado brasileño. Sin embargo, aclara que no hay forma de proyectar o predecir la evolución de casos por COVID-19 y si las dificultades actuales se mantendrán o surgirán otras nuevas en el futuro. 

La posibilidad de adquirir A330MRTT surge de las necesidades inmediatas que tiene Brasil para trasladar insumos médicos en grandes cantidades a Manaos. Desde un punto de vista estrictamente político, el anuncio es calificado como un acierto para Bolsonaro tanto en ámbito de solución al problema logístico como en lo aeronáutico. Con el veto de Economía, dicha realidad no será posible. 

Actualmente y con motivo de la pandemia, la FAB despliega sus unidades de transporte Lockheed C-130 y Embraer KC-390 para prestar apoyo logístico a las distintas comunidades aisladas o de difícil acceso vía terrestre, que han visto un colapso en sus sistemas de salud. Para la Institución, la posible adquisición de A330MRTT se traduce en una mejora considerable en sus capacidades de transporte logístico, además de complementar tareas de reabastecimiento en vuelo para su flota de aviones de combate F-5 “Tigre” y los nuevos Saab F-39 Gripen.

Cuando Brasil decide dar de baja sus antiguos KC-137 (Boeing 707) en 2013, FAB pierde su capacidad de transporte y reabastecimiento de largo alcance, la cual hasta hoy no puede ser suplida adecuadamente. Pese a la denegación del crédito extraordinario, la FAB buscará otros métodos de financiamiento para poder adquirir los Airbus A330 MRTT, tal como lo indica el Teniente de Brigada Carlos Baptista Jr., comandante del Comando General de Apoyo (COMGAP) en su cuenta de twitter.

Fotografías artículo - Airbus

Destacados

Noticias Relacionadas