Las carreras aéreas continúan. Al menos así lo prometen sus organizadores al presentar el World Championship Air Race (WCAR, por sus siglas en inglés) que reemplazará a las competiciones de Red Bull Air Race finalizadas en septiembre 2019. Tomando en cuenta las restricciones actuales por la pandemia y la organización de un evento de estas características, se prevé que la nueva carrera aérea comience en el transcurso del primer trimestre de 2022.
La organización de la WCAR está conformada por varios pilotos destacados y organizadores de la ex Red Bull Air Race como Willis Cruickshank, quien se desempeñará como director de las carreras con la correspondiente responsabilidad operativa. También tiene a Kirsty Murphy que se suma a su consejo asesor. Murphy es piloto acrobático de formación, miembro del equipo Blades, además de ser una embajadora del Reino Unido al transmitir su pasión por la aviación hacia los más jóvenes.
Murphy tiene considerado llevar las carreras a un fin más amplio: educar a las nuevas generaciones. Por lo mismo, asesorará a la WCAR para que desarrolle su propio programa para educar, inspirar y alentar a la próxima generación de profesionales de la aviación.
La organización también cuenta con figuras como Nigel Lamb, Paul Bonhomme, Jimbo Reed y Jim Di Matteo en un panel de expertos que asesora la nueva competencia. El equipo trabaja para debutar en el primer trimestre del próximo año.
Con este fin, la organización de la WCAR firma un exclusivo acuerdo con la Federación Mundial de Deportes Aéreos (FAI) para desarrollar una serie de festivales con carreras aéreas alrededor del mundo. El acuerdo tiene vigencia de 15 años a través del cual la FAI proporciona gobernanza deportiva y contribuye a la supervisión de la seguridad de la nueva serie de carreras. También otorga derechos de puesta en escena exclusivos de la WCAR en una variedad de clasificaciones de vehículos aéreos piloteados en circuitos de puertas de aire con el objetivo de redefinir el futuro de las carreras aéreas.
"FAI se complace en otorgar un reconocimiento formal a la serie World Championship Air Race, brindándole experiencia en la supervisión de aspectos de seguridad y gobernanza deportiva mientras comparte su emocionante visión de educar, inspirar y alentar a la próxima generación de aviadores" señala David Monks, presidente de la FAI.
Tomando como base el legado de la popular Red Bull Air Race, la WCAR utilizará la experiencia que su equipo de producción y sus competidores adquieren a través de su participación en más de 90 carreras en 34 ciudades diferentes de todo el mundo. Todo para traer de vuelta el deporte a motor más rápido del mundo.
“Estamos encantados de anunciar este nuevo y emocionante acuerdo entre la FAI y World Championship Air Race para devolver al público las carreras aéreas en el centro de la ciudad. Además, de crear un campeonato altamente competitivo para que disfruten los espectadores de todo el mundo, compartimos un propósito común de desarrollar y demostrar el futuro de la aviación verde y la movilidad aérea urbana en un entorno exigente y altamente competitivo”, dice Willie Cruickshank, director de WCAR. “World Championship Air Race ahora cuenta con el compromiso de los mejores pilotos de carreras del mundo, pilotando los mejores aviones, bajo la jurisdicción exclusiva del organismo rector mundial, lo que nos coloca en una posición muy sólida a medida que avanzamos hacia la temporada 1 que planeamos debutará a principios de 2022”.
Uno de los objetivos impuestos por la organización es crear un escaparate para el futuro de la aviación, la movilidad aérea urbana y la tecnología limpia y con propulsión sostenible. Con un compromiso con la innovación, la educación y la sostenibilidad ambiental, WCAR busca estrenar la competencia con aviones de carreras heredados de propulsión convencional, mientras trabaja con socios aeroespaciales para adoptar los últimos avances en tecnología. La serie de carreras evolucionará rápidamente con la introducción gradual de combustibles sostenibles, trenes de transmisión eléctricos y vehículos de carrera eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), estos últimos previstos para la temporada 3.
En una entrevista exclusiva con Aero-Naves el año pasado, Cristian Bolton, piloto chileno y corredor de la serie Red Bull Air Race adelanta un poco de esta nueva modalidad de carrera de WCAR. De sus comentarios, espera la participación de una gran cantidad de pilotos que arrastran su experiencia desde Red Bull. A fecha de hoy, WCAR todavía no anuncia de manera oficial los equipos a participar de esta nueva modalidad
Fotografía portada - Simón Blaise