Resaltando el rol complementario entre los distintos medios de transporte, incluyendo la aviación, una empresa start-up británica está considerando desarrollar “puertos aéreos urbanos” con miras a potenciar un nuevo tipo de movilidad aérea. Al igual que muchos proyectos en curso en otros países y a través de distintos fabricantes, a fines de este año la empresa busca lanzar una versión prototipo a través de la cual las personas puedan ir explorando nuevas tecnologías.
Urban-Air Port, como se denomina la empresa -al igual que el concepto que busca instalar-, está asociada con la surcoreana Hyundai Motor para desarrollar la infraestructura necesaria para los coches móviles. El proyecto considera una especie de células que pueden ser ubicados en puntos neurálgicos de la ciudad como en las cercanías de estaciones de trenes, puertos o aeropuertos o zonas de estratégicas de la urbe, donde los usuarios podrán combinar los medios de transporte entre tierra y aire.
En un video difundido por la empresa, se muestra al puerto aéreo urbano ubicado en distintas partes de las ciudades o en un determinado territorio. Se puede ver a las personas llegando en barcos a un puerto para combinar con vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) y llegar a su destino final. Algo similar ocurre con los automóviles o el intercambio entre el medio aéreo y el sistema ferroviario. Incluso, es posible pensar en combinar entre medios aéreos, por ejemplo, llegar de un viaje de larga distancia y combinar con los eVTOL para llegar al hogar o al hotel.
La ciudad de Coventry es la escogida para desarrollar esta iniciativa. Se espera que en noviembre de este año las personas puedan ir viendo como funcionaría el puerto aéreo urbano con un RPAS que transporta pasajeros y un eVTOL.
Urban-Air Port está seleccionada por un programa gubernamental destinado a desarrollar nuevas aeronaves con cero emisiones contaminantes. Al participar de este programa, gana una subvención de 1,2 millones de libras esterlinas (US$1,65 millones) que serán utilizados en los prototipos y en la instalación del “puerto aéreo” de Coventry.
“Con el respaldo del Gobierno del Reino Unido y de Hyundai Motor Group estaremos realizando el primer aeropuerto urbano en pleno funcionamiento en el mundo”, señala Ricky Sandhu, fundador y CEO de Urban-Air Port.
La iniciativa en el Reino Unido no es única. Cabe recordar que para mediados de año se espera el desarrollo de experimentos de movilidad aérea urbana y eVTOL en el aeródromo de Pontoise-Corneilles-en-Vexin, Francia, especialmente diseñado para este tipo de tecnologías. Esta acción está emprendida por Groupe ADP (Aéroports de Paris), RATP y Choose Paris Region y cuenta con el apoyo de la Dirección General de Aeronáutica de Francia (DGA) y la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA).
Entre las firmas que participan de ese proyecto están Airbus, Air France, CAE, Dassault, Ehang, HeliFirst, Pipistrel, Safran, Thales, Zipline, entre otras que cubren los segmentos de desarrollo aeroportuario, fabricantes de vehiculos, transporte aéreo, entrenamiento y capacitación, desarrollo de tecnologías y mantenimiento aeronáutico.
Con Coventry y París como centros de desarrollo de movilidad aérea urbana, el Reino Unido y Francia nuevamente se enfrentan en una competencia beneficiosa de cara al futuro del transporte aéreo.
Fotografía portada - Hyundai