Pilatus PC-12 NG emerge como opción confiable para el transporte de carga a localidades remotas

En medio de la logística que impone la pandemia del COVID-19, las aeronaves pequeñas aparecen como soluciones indispensables para atender los requerimientos de localidades aisladas o de difícil acceso, especialmente en lo que respecta a todo tipo de evacuaciones y transporte de mercancías. Por sus prestaciones y capacidades, una de las aeronaves con un interesante potencial es el Pilatus PC-12 NG.

La aeronave pose una cabina amplia de 1,5 metros de ancho por 1,45 de alto lo que ofrece una comodidad adecuada para el transporte de pasajeros, realizar evacuaciones aeromédicas y también para transportar carga con una capacidad no despreciable de 800 kilos (Kg.) o incluso 1.024 Kg. Entre sus prestaciones destaca su capacidad para despegar con carga máxima en 793 metros de pista o aterrizar en 661 metros, además de un alcance de 1.845 millas náuticas (3.417 kilómetros), permitiendo cubrir prácticamente cualquier país de la región con vuelos sin escalas. Por ejemplo, en Chile puede cubrir todo el territorio continental desde Santiago lo que se traduce en una conectividad fundamental para las zonas más extremas.

Desde su aparición en la industria, Pilatus dice que el PC-12 NG gana su reputación por su gran versatilidad para todo tipo de operaciones. Lo califican como uno de los aviones corporativos más populares hoy en día en roles como transporte ejecutivo, carguero, ambulancia aérea, misiones especiales y transporte gubernamental. También es utilizado como aeronave para vuelos comerciales.

Aerocardal es el primer operador en Chile que incorpora el PC-12 NG en 2015 como una apuesta y aporte permanente al desarrollo de la aviación. Las motivaciones como empresa es poner a disposición del mercado una aeronave altamente eficiente que puede operar a un costo 40% o 60% inferior que un jet con la posibilidad de llegar a pistas con menos de 1.000 metros de largo, es decir, brinda oportunidades para operar rápidamente en toda la red de pequeños aeródromos del país. Desde su introducción, las evacuaciones aeromédicas representan la principal operación de la aeronave y la posibilidad de realizar operaciones nocturnas, brinda más opciones para atender todo tipo de emergencias.

Con la emergencia sanitaria que impone la pandemia y el traslado de pacientes, las capacidades del PC-12 cobran relevancia. A principios de enero, el primer FBO chileno señala en su cuenta de twitter de las capacidades de carga de la aeronave. Esto queda demostrado con las dimensiones de la puerta trasera que permite la carga de medio pallet.

Tanto el fabricante como distintos operadores en distintas partes del mundo -Chile, incluido- señalan que la clave del éxito del Pilatus PC-12 NG es su confiabilidad. A pesar de tener un único motor Pratt & Whithney PT6A-67P, su tasa de falla es mucho menor en comparación a la de otras plantas motrices con un parámetro de falla de 0,76 por cada 100.000 despegues, tasa que superan incluso a las del Beechcraft King Air, uno de sus principales competidores. La confiabilidad del motor hace que las autoridades aeronáuticas de todo mundo autoricen su operación, además, todos sus sistemas son redundantes.

Reafirmando lo anteriormente expuesto, los pilotos aseguran que, en caso de falla de motor, el PC-12 NG garantiza 55 minutos de energía extra para buscar alternativas donde aterrizar con todos los sistemas funcionando. En países con geografías complejas esta protección al vuelo es más que suficiente dado que existen pistas o lugares donde aterrizar en un tiempo de vuelo dentro de la franja horaria que entrega el sistema de emergencia. También mencionan la capacidad del avión para lograr ascensos rápidos que permiten alcanzar en 15 minutos una altitud de 30.000 pies (FL300).

Como se menciona, Aerocardal utiliza el PC-12 NG en Chile para muchas evacuaciones aeromédicas. Su utilización replica en algo la idea de “Flying Doctors” de Alaska, mediante el cual los médicos llegan en avión o helicópteros monomotores a lugares remotos, generalmente con meteorología adversa y escasa luz en la época de invierno, para dar atención a los pacientes o efectuar traslados.

Fotografía portada - Pilatus Aircraft

Destacados

Noticias Relacionadas