Tecnam fabrica variante del P2012 con un container refrigerante para transportar vacunas

Bautizándolo como TravelCare, el fabricante italiano Tecnam presenta una variante especial de su avión de pasajeros P2012 para transportar vacunas u otros productos farmacéuticos. Se trata de una adaptación que aparece con la pandemia del COVID-19 y la necesidad de transportar vacunas a lugares remotos para lo cual cuenta con un sistema de refrigeración. La aeronave y este sistema está pensado para la vacuna Pfizer – BioNTech que requiere una cadena de frío de -70ºC.

Para brindar este tipo de soluciones, Tecnam trabaja con el fabricante de congeladores Desmon aprovechando las cercanías de ambas fábricas en Capua, cerca de Nápoles. La intención es aprovechar las capacidades del avión para desarrollar variantes no sólo que aporten a la emergencia sanitaria actual sino que también incrementen las capacidades -y con ello el potencial de venta-, en este caso como transporte de carga para productos farmacéuticos.

Las dos fábricas reconocen que por separado estaban trabajando en soluciones para potenciar sus respectivos productos. Por lo mismo, califican la unión de fuerzas como una “especie de casualidad” que se completa bajo todas las regulaciones pertinentes.

La industria aérea reitera que el transporte de vacunas es el esfuerzo logístico más importante del siglo por la cantidad de dosis que se deben movilizar en un periodo corto de tiempo y con una cadena de frío de alta complejidad. Todo con el fin de combatir la pandemia y comenzar con un pronto retorno a la normalidad de las actividades. En ese sentido, hay un doble requerimiento la búsqueda de nuevas soluciones y toda una infraestructura asociada para garantizar el transporte. A esto, se suma una colaboración con los Gobiernos y las autoridades aduanas o regulatorias para eliminar la burocracia que permita llevar las vacunas de manera rápida y eficiente.

Para desarrollar la versión de carga de productos refrigerados, Tecnam elimina los asientos de pasajeros para instalar un compartimiento de carga dentro del cual se coloca un ultracongelador. De acuerdo con las indicaciones del fabricante, el P2012 puede transportar 115.000 vacunas por cada operación.

“En los pasados meses, todos deseamos una vacuna contra el COVID-19 y Pfizer-BioNTech lo hizo posible. Pero, no es un punto de inflexión en la pandemia sin tener una cadena de distribución precisa, abordable y eficiente que ahora, nosotros podemos entregar”, comenta Giovanni Pascale Langer, director de Tecnam.

El P2012 puede operar en rutas de hasta 950 millas náuticas (1.760 kilómetros) transportando hasta 11 pasajeros y 1.414 kilogramos de carga. Por sus prestaciones, puede llegar a lugares donde no pueden acceder otros modelos de aeronaves incluyendo pequeños aeródromos con pistas no preparadas en lugares remotos o de difícil acceso.

Como referencia para indicar el potencial del avión en el transporte de carga a lugares específicos, el fabricante se refiere a la distribución de los aeropuertos y aeródromos europeos donde sólo el 33% pueden acomodar a aviones de carga de los cuales 17% corresponden a aeropuertos o hubs y 16% a recintos aéreos en las cercanías de las ciudades. A estos ser agrega un 20% de pequeños aeródromos donde operan vuelos chárters, privados y escuelas de vuelo. Dicha distribución deja fuera a 47% pequeños recintos aeronáuticos que podrían ser atendidos por aeronaves pequeñas como el P2012.

“El transporte de vacunas requiere una velocidad en el movimiento, pero también demanda una minimización del número de transferencias porque tiene una vida útil limitada. Una vez que sale de los congeladores de Pfizer, tiene un tiempo limitado antes de tener que estar en el brazo de alguien”, indica Hani Mahmassani, director del Centro de Transporte de la Universidad de Norhwestern.

Además del P2012, Tecnam dispone de otras aeronaves desarrolladas para el transporte privado, evacuación aeromédica, vigilancia aérea y fotografía aeronáutica. La misma aeronave también puede ser utilizada para estos propósitos.

Fotografía portada - Tecnam

Destacados

Noticias Relacionadas