Qatar Airways aumenta capacidad a Sao Paulo y amplía acuerdo con LATAM

Con el objetivo de fortalecer su posición en el mercado sudamericano, Qatar Airways anuncia un aumento de capacidad en la ruta Doha – Sao Paulo (GRU) al colocar 10 frecuencias semanales. Se trata de un incremento significativo en la oferta considerando el escenario actual, pero que se entiende como una apuesta hacia el futuro, especialmente para enfrentar una competencia desde Emirates.

Con el crecimiento del número de operaciones, Qatar Airways se transforma en la primera línea aérea del Medio Oriente por número de frecuencias y capacidad de asientos. Hasta marzo 2020, Emirates ostenta el liderazgo de capacidad entre las líneas aéreas del Medio Oriente con servicio a Sao Paulo (GRU), destino que en su máxima oferta llega a contar con hasta 10 frecuencias semanales con equipos Airbus A380 y Boeing 777-200LR/-300ER.

Desde su regreso a Brasil, Qatar Airways está operando con A350-1000 en el tramo Doha – Sao Paulo (GRU) con una oferta de 327 asientos (46 en Business Class y 281 en Economy Class) por vuelo. Por consiguiente, la capacidad semanal crece hasta 6.540 plazas hacia y desde la ciudad brasilera, su único mercado en la región tras la salida de la compañía del mercado argentino.

Emirates su competidora más directa mantiene una operación entre Dubái y Sao Paulo (GRU) con cuatro vuelos semanales con B777-300ER. La oferta de esta compañía está en 2.912 asientos semanales en ambos sentidos.

Qatar Airways y Emirates son las dos líneas aéreas del Medio Oriente que están operando en Brasil. Si bien son fuera de esa región, sus competidores más directos son Ethiopian Airlines y Turkish Airlines, las que ofrecen cuatro y tres frecuencias semanales, respectivamente. La oferta de otras líneas aéreas africanas como Royal Air Maroc no representa una competencia por atender mercados distintos. A futuro, queda pendiente el anuncio de Egyptair de llegar a Sao Paulo (GRU), pero su menor presencia en mercados globales reduce su acción a un mercado más específico.

El incremento de frecuencias por parte de Qatar Airways está directamente relacionado con una ampliación del acuerdo de código compartido con LATAM. Mediante esta alianza estratégica, las dos líneas aéreas buscan ampliar las alternativas y flexibilidad de viaje, alimentando simultáneamente sus respectivas rutas.

Esta es la segunda ocasión que Qatar Airways y LATAM amplían su alianza. Ambas firmas establecen su acuerdo de código compartido en 2016 el cual amplían en 2019 para agregar nuevos destinos. Con la nueva extensión, el alcance llega a 45 ciudades, principalmente en Brasil. El objetivo es atender el mercado de conexión entre Brasil, Medio Oriente y Asia.

La modificación del acuerdo permite a Qatar Airways colocar su código (QR) en 45 vuelos adicionales de LATAM en Brasil permitiendo acceso en más de 40 destinos domésticos e internacionales entre los que están Brasilia, Curitiba, Porto Velho, Río Branco, Río de Janeiro (GIG), Sao José, Lima, Montevideo y Santiago de Chile.

Para los pasajeros de LATAM, la ampliación de la alianza permite disponer de más flexibilidad para conectar hacia destinos África y Asia. Entre los destinos mencionados están Baku, Bangkok, Hong Kong, Kuala Lumpur, las Maldivas, Nairobi, Seúl (ICN), Singapur y Tokio.

Su Excelencia Akbar Al Baker, CEO de Qatar Airways, resalta lo positivo de la asociación operacional con LATAM por la “conectividad perfecta” que se logra. “Es por eso que nuestra cooperación de código compartido se ha expandido dos veces en los últimos años. Esperamos fortalecer aún más nuestra cooperación comercial con LATAM Airlines Brasil para mejorar la experiencia de viaje de nuestros millones de clientes”.

Desde LATAM, Jerome Cadier, CEO de la filial brasilera, reafirma también el mejoramiento de la conectividad y la alternativa de elección de destinos que se puede alcanzar, pese al contexto difícil que se impone desde 2020 con la pandemia. “Estamos comprometidos en ofrecer a nuestros pasajeros más opciones para viajar más lejos con mayor comodidad y simplicidad”, señala.

Actualmente, Qatar Airways dispone 110 destinos operados en todo el mundo y espera crecer la red a 129 destinos para marzo. A fecha de hoy, la línea aérea destaca a nivel mundial por ser una de las pocas en continuar con un plan de crecimiento aprovechando oportunidades de mercado y las demandas de conectividad que surgen como consecuencia de las restricciones impuestas por los Gobiernos.

Fotografía portada - Qatar Airways

Destacados

Noticias Relacionadas