Independiente de las medidas de confinamiento que rigen en Europa, específicamente en Italia, Alitalia logra reanudar sus vuelos a Sudamérica en las dos rutas principales de la región. Como estaba previsto, el 15 y 19 de diciembre, la compañía italiana reanuda sus vuelos a Sao Paulo (GRU) y Buenos Aires (EZE), siendo el primer aumento de capacidad en rutas intercontinentales durante la pandemia.
En ambos destinos, las frecuencias están significativamente limitadas en lo que respecta a 2019, cuando la compañía disponía de vuelos diarios a los dos únicos destinos que mantiene en la región. Si bien la compañía intenta generar una demanda mediante acciones comerciales a través del precio, los vuelos prácticamente quedan limitados a tráfico V.F.R (Visit Friends & Relatives) aprovechando las Fiestas de Fin de Año. Debido al escenario altamente cambiante a nivel global, mantiene una política de flexibilidad en caso de cambios en la fecha de viaje hasta el 31 de marzo.
La reactivación de las rutas a Buenos Aires (EZE) y Sao Paulo (FCO) suponen la puesta en servicio de un Boeing 777-200ER dedicado a ambas operaciones. Configurado para 293 pasajeros en tres clases de servicio (Business, Premium Economy y Economy), la compañía ofrece en esta etapa 586 asientos por ruta en ambos destinos.
Se trata de la primera reactivación de la flota B777 de Alitalia en el servicio de pasajeros desde marzo cuando se inicia la pandemia. Nueva York (JFK), el único destino intercontinental que no sufre una descontinuación del servicio durante estos meses es atendido por Airbus A330-200.
Reconociendo un escenario altamente adverso, Alitalia pretende alimentar sus vuelos en Sudamérica a través de sus alianzas con otras líneas aéreas. En Brasil, la compañía trabaja en conjunto con GOL en acuerdos de código compartido para ofrecer conexiones a distintos puntos de ese país a través de Sao Paulo (GRU). Si bien la cooperación también incluye a vuelos internacionales, estos no serán posibles dado que la compañía brasilera no está realizando operaciones hacia o desde el extranjero las que se prevén se reanuden a fines del primer trimestre 2021. En conjunto con GOL, Alitalia ofrece 39 destinos en Brasil.
La línea aérea italiana replica la estrategia en Argentina a través de la cooperación que mantiene con Aerolíneas Argentinas, su socia en SkyTeam. A diferencia de las operaciones en Brasil, la alianza con la firma trasandina considera una oferta de 33 destinos domésticos y combinaciones hacia otros destinos en la región como Asunción, Lima o Santiago.
La activación de las rutas a Sudamérica todavía se da dentro de la transición de Alitalia dado que la nueva empresa (Italo Transporto Aereo – ITA) todavía no opera como tal, es decir, con la estructura antigua. El plan de negocios todavía está sujeto a revisión tras ser presentado al Parlamento y no difiere mucho de lo que es actualmente la empresa en cuanto a operaciones. Si hay cambios en lo que respecta reducción de personal y tamaño de la flota: entre 5.200 a 5.500 empleado en lugar de los 11.000 que dispone hoy y una flota de 52 aviones de los cuales nueve serían de largo recorrido (fuselaje ancho), según los últimos trascendidos.
Fotografía portada - Alfredo Vera