Falcon 6X el nuevo avión con el que Dassault busca recuperar liderazgo en el mercado corporativo

Con la incorporación de nuevos elementos en diseño y tecnología, el fabricante francés Dassault se encuentra próxima a la presentación de su nuevo avión corporativo. Siguiendo con la terminología definida para sus aeronaves civiles, el Falcon 6X se apresta para su presentación mundial el próximo 06 de diciembre.

Para su lanzamiento, Dassault apuesta a dos innovaciones que sugieren que el Falcon 6X puede ser una herramienta altamente competitiva para el mercado corporativo actual y futuro. Además de la utilización de los dos motores, está su cabina más ancha en comparación con aviones de similares características, asegurando a los operadores más eficiencia y oportunidades para ofrecer más espacio interior que valoran los clientes.

Con la denominación de “ultra ancho”, el Falcon 6X brinda a los operadores más flexibilidad para establecer las configuraciones que los clientes deseen, además de una mayor confortabilidad dado que la cabina no sólo crece en lo ancho sino que también en lo alto. De esta manera, los usuarios pueden disponer de áreas privadas y de servicio más cómodas creando un espacio o una sensación más agradable en comparación con cualquier avión corporativo. De acuerdo con información del fabricante, hasta 16 pasajeros podrán acomodarse sin problemas.

La amplitud de la cabina y las posibilidades de diseño interior del Falcon 6x anticipan un debut auspicioso. Recientemente, el fabricante recibe el premio Yacht & Aviation Award por diseño de interiores que refleja el espíritu innovador del avión. Para conseguir las mejoras esperadas los ingenieros en Dassault combinan aspectos como el aire, la luz y el sonido con las opciones de materiales y acabados que lo hacen único para brindar una experiencia confortable en viajes de larga distancia. A esto se agrega conectividad de banda ancha y sistemas de entretenimiento a bordo de última generación, propios de esta categoría de aviones.

Según el fabricante la luz a bordo es única, ya que cuenta con 30 ventanas extra grandes en su cabina, más una en el techo del avión en una especie de tragaluz que, en su conjunto, generará una luz natural. El interior cuenta con una calidad de aire 10 veces sobre el estándar mínimo requerido, con una actualización completa del aire del avión más rápido que una oficina de un moderno edificio. Como toda aeronave, el Falcon 6X dispone de filtros HEPA (High Efficiency Particulate Air) que filtran el 99,995% de gérmenes como bacterias y virus, incluido el COVID-19. A esto se agrega, una presurización a una altitud interna equivalente a 3.900 pies (1.189 metros aún cuando se vuele a 41.000 pies de altitud (FL410), aunque el techo de servicio es de 51.000 pies (FL510).

Como parte de la familia Falcon, el 6X tiene un alcance de 5.500 millas náuticas (10.186 kilómetros) sin escalas lo que permite vuelos intercontinentales sin escalas a una velocidad de crucero de 0.90 MACH, superior a cualquier avión de línea aérea. Esta prestación está dada por sus mejoras aerodinámicas y por los dos motores Pratt & Whithney PW812D PurePower que lo propulsan.

De esta manera, muchas rutas alrededor del mundo están disponibles incluso desde diferentes puntos de Sudamérica hacia Norteamérica y Europa o África. Como ejemplo se pueden mencionar rutas desde París a Tokio, Los Ángeles a Moscú o desde Santiago de Chile a cualquier punto de Norteamérica y España. La aeronave cuenta con capacidad para operar en pistas con cuya aproximación se realiza con un mayor grado de inclinación como Londres (LCY), Aspen, Saint Tropez, entre otras, permitiendo a los usuarios llegar directamente a los destinos que quieren ir.

Siguiendo la tendencia de la nueva generación de aviones y del propio diseño del fuselaje, la cabina de mando del Falcon 6X es más alta y con ventanas un 30% al estándar permitiendo una mayor visión del exterior. Desde el asiento, con reclinación de 130 grados, los pilotos disponen de una aviónica Next-Gen EASy con una plataforma Honeywell Primus Epic y un sistema de visión sintética para condiciones de mala o baja visibilidad que combina imágenes del terreno a partir de bases de datos que se dispone en un HUD (Head Up Display). Con un ángulo de visión de 20 x 40 grados, el fabricante busca una certificación con aproximaciones mínimas a 100 pies.

Dassault presenta el Falcon 6X en 2018 y en un par de semanas será su lanzamiento oficial. De acuerdo con lo programado, su primer vuelo está previsto para el primer trimestre 2021 y las entregas un año después. La competencia más directa está en aeronaves como el Bombardier Global 5000 y Gulfstream G500 por lo que posee un alto potencial de ventas en los segmentos de aviación corporativa, además de organismos gubernamentales.

En los últimos años, el fabricante francés registra una baja importante de su participación mercados corporativos lo que se manifiesta en la disminución de las entregas y en las dificultades que, según distintas publicaciones, admite para competir. En 2019, la familia Falcon apenas registra 40 unidades con una producción de cinco aeronaves menos de lo que indica en sus proyecciones de mercado. Con las prestaciones y características desarrolladas en el 6X espera recuperar parte del liderazgo anterior, mismo que le permitan potenciar la venta de otros modelos.

Fotografías artículo - Dassault

Destacados

Noticias Relacionadas