Con el fin de avanzar en el desarrollo de nuevas tecnologías de transporte aéreo, Embraer establece una nueva subsidiaria denominada Eve Urban Air Mobility Solutions. Con sede en los Estados Unidos, la nueva división se encuentra trabajando en nuevos vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL, por sus siglas en inglés) y sus servicios integrales más una red de apoyo en áreas urbana, incluyendo la gestión de tráfico aéreo.
Con un trabajo minucioso -incubado, como indican en el fabricante brasilero- dentro de la división EmbraerX, sus desarrolladores aseguran que es el momento correcto para establecer a Eve como una empresa totalmente independiente. A su cargo, está Andre Stein, quien antes se desempeña como cabeza de EmbraerX.
“Valoramos el vasto potencial del mercado de la movilidad aérea urbana ya que representa un nuevo segmento de negocios en el que prevemos importantes oportunidades para Embraer”, dice Francisco Gomes Neto, presidente y CEO del fabricante al comunicar el nacimiento de la empresa como resultado de los proyectos de EmbraerX. “Eve está preparada para crear una nueva frontera en el transporte con aviones inteligentes, ecológicos y autónomos y el soporte ubicuo asociado y las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano”.
Embraer ve en las aeronaves eVTOL el futuro del transporte aéreo para el ámbito urbano. Si bien su materialización todavía es lejana, urge comenzar a trabajar en los proyectos, la tecnología y la normativa que estará involucrada en este medio de transporte. En ese sentido, la iniciativa del fabricante es parte de Uber Elevate Network desde su creación en 2017.
“El lanzamiento de Eve es un paso importante en la comercialización de los diseños eVTOL”, comenta Eric Allison, director de Uber Elevate. Al valorar la trayectoria del Embraer, el directivo resalta el nivel alcanzado por la fábrica para diseñar y entregar aeronaves seguras y ampliamente aceptadas a nivel mundial. Por lo mismo, asegura que la alianza es un “camino correcto” para hacer realidad el viaje aéreo compartido.
Junto con la presentación de Eve, el fabricante destaca el primer diseño de eVTOL el cual está centrado en las necesidades futuras del ser humano para lo cual se concibe una idea de transporte real y certificable. En julio de este año realizan las primeras pruebas de vuelo en un simulador con el fin de evaluar el diseño, mientras que Embraer y Atech, una división del holding brasilero, se encuentran trabajando en un software para la gestión del tráfico aéreo que sea reconocido mundialmente para dar apoyo a la utilización masiva de equipos eVTOL.
Fotografía portada - Embraer