Embraer desarrolla modificación para utilizar sus aviones de pasajeros como cargueros

Con el fin de atender las necesidades especiales de las líneas aéreas para adecuar parte de sus operaciones al negocio de la carga aérea, la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC) entrega a Embraer una exención para el transporte de carga en aviones de pasajeros de este fabricante. La medida considera a los modelos ERJ145 y E170/190 con sus respectivas variantes, incluyendo los de la serie E2. Además, dispone de un boletín especial para el EMB120 “Brasilia”.

La disposición permite acomodar carga en la cabina de pasajeros aplicando prácticas de mercado como el seat container y la utilización de los compartimientos superiores de equipaje para colocar paquetes pequeños. También se permite el retiro de asientos para colocar carga de gran volumen que no puede ser acomodada en los asientos (seat container) o los compartimientos superiores de equipaje. Según Embraer, la solución permite retirar el 70% de los asientos permitiendo una mejor optimización del avión en periodos de crisis como la actual con una drástica disminución de la demanda.

Como ejemplo, en un E190 que transporta habitualmente entre 90 a 96 pasajeros se puede acomodar hasta 3 toneladas métricas en carga adicional, considerando la disponibilidad de las bodegas. En un E195 con capacidad para transportar hasta 118 pasajeros la capacidad aumenta hasta 3,75 toneladas métricas. En los ERj145 la capacidad adicional permite 0,8 toneladas métricas, mientras que en el E190-E2 es de 2,36 toneladas métricas.

Por lo anterior, el E190 resulta ser el modelo más eficiente para este propósito si los operadores deciden incurrir en este tipo de negocio. A fecha de hoy, sólo Azul es la primera línea aérea en recurrir a este servicio ante la necesidad de incrementar la capacidad de carga en el corto plazo sin tener que recurrir a aumentar la capacidad (ATK) con aviones adicionales que no necesita o realizar vuelos sin la demanda de pasajeros que justifique esa operación.

Temporalmente, el E195 dispuesto con esta modalidad complementa las operaciones cargueras realizadas con el Boeing 737-400SF de la flota. Dicho avión estaba en preparación para ser devuelto, pero el trabajo conjunto con la fábrica y las autoridades aeronáuticas brasileras permiten dar un uso distinto ante la contingencia. Azul no indica hasta cuando podría mantener en la operación dicho avión o si someterán más unidades a una conversión temporal.

La solución de Embraer es temporal ya que no se trata de una conversión de la aeronave de pasajeros a carga porque no se altera la estructura del fuselaje y se mantiene las prestaciones de la aeronave. Así como se retiran asientos para ubicar carga, cuando no se necesite el operador puede volver a colocar el número de filas habitual según la configuración establecida.

Actualmente, el fabricante brasilero no tiene entre sus modelos aviones dedicados exclusivamente para el transporte de carga como Airbus, Boeing o Bombardier. La normativa le permite ingresar indirectamente a este segmento y puede abrir la puerta al estudio de futuras variantes de carga.

Fotografía - Embraer

Destacados

Noticias Relacionadas