Boeing 777X incorporará tecnología para mantener una amplia conectividad de banda ancha en vuelo

Con el fin de satisfacer las necesidades de conectividad en vuelo a múltiples aplicaciones, Inmarsat y Boeing preparan lo que se denomina una transformación digital de las aeronaves con la incorporación de una tecnología denominada “tubo inteligente”. Se trata de un avance en comunicaciones de banda ancha rápida y segura en vuelo aplicada desde la cabina de mando hasta la cabina de pasajeros para permitir que las líneas aéreas utilicen múltiples aplicaciones en vuelo de manera simultánea.

Los B777-9/-8 serán los primeros modelos en ocupar esta nueva herramienta que, según los fabricantes, está llamada a proporcionar nuevos niveles de experiencia a los pasajeros y mejores beneficios operativos para las líneas aéreas. Para los viajeros, destaca la posibilidad de contar con mejores sistemas de entretenimiento, principalmente una mejor conectividad a Internet y acceder a televisión en directo mientras vuelan. Para las compañías aéreas, se mencionan beneficios en la capacidad de detectar posibles fallas (mantenimiento preventivo), optimización de rutas, gestión del tráfico aéreo y mejoramiento de las comunicaciones aeronáuticas.

Según Inmarsat, el concepto de “tubo inteligente” significa que las aplicaciones entregadas a través de las comunicaciones por satélite de Inmarsat - GX Aviation y SwiftBroadband-Safety (SB-S) - pueden tener cada una un acuerdo de nivel de servicio único y niveles de rendimiento garantizados, independientemente de otras aplicaciones que también operan a través del mismo terminal.

“Con la adición de la funcionalidad de “tubo inteligente”, estamos preparando el camino para un futuro más conectado e integrado, lo cual es crucial para las aerolíneas de todo el mundo que están transformando sus negocios con el poder de la tecnología digital”, dice Philip Balaam, presidente de Inmarsat Aviation.

Para el directivo se trata de un paso importante para la materialización de una aeronave verdaderamente conectada en todo momento y a todo nivel. “Los resultados de las pruebas iniciales de nuestro 'tubo inteligente' son prometedores y esperamos seguir colaborando con Boeing en la preparación de la próxima entrada en servicio de su nuevo avión 777X”. Balaam agrega que las capacidades también estarán disponibles como actualizaciones en otros modelos de aeronaves.

De acuerdo con el London School of Economics (LSE), un avión conectado proporcionará ahorros por US$15.000 millones por año hacia 2035. Inmarsat como Boeing califican sus avances como “un gran paso” hacia ese objetivo. De alcanzar la meta, se facilita el camino para que las líneas aéreas como a la industria en general consigan reducciones importantes de sus costos a medida que los desafíos externos aumentan por la evolución del sistema internacional y el surgimiento de nuevas amenazas.

Fotografía portada - Boeing

Destacados

Noticias Relacionadas