En una nueva revisión de su programa de recuperación de rutas, American Airlines informa que en agosto retoma los vuelos a Santiago desde Miami. De concretarse, se convierte en la primera línea aérea no chilena en retomar el enlace con Norteamérica desde el inicio de la crisis. La nueva actualización considera varias desprogramaciones de servicios hacia América Latina como consecuencia de un escenario altamente adverso y una baja demanda.
Según American, la ruta Miami – Santiago se reanuda el 05 de agosto, mientras que los vuelos Dallas Fort Worth – Santiago se postergan hasta junio 2021. Programaciones similares afectan vuelos a Sao Paulo (GRU) desde Miami y Dallas Fort Worth, mientras que otras rutas desde los distintos hubs en los Estados Unidos se programan para la temporada de inverno (hemisferio Norte) 2020-2021 o se atrasan en un año (verano hemisferio Norte 2021).
“El COVID-19 nos fuerza a reevaluar nuestra red”, dice Vasu Raja, vicepresidente de Ingresos de American Airlines. “American tendrá una red internacional significativamente pequeña en comparación con el año anterior, pero estamos usando esta oportunidad para reiniciar y crear una red usando nuestra fortaleza de nuestros hubs para construir y crecer de manera rentable en este nuevo ambiente”.
En el caso de las rutas con Chile, es la cuarta vez que la compañía retrasa las operaciones. La alta incertidumbre que impone la enfermedad -con el país con una de las tasas más altas de contagios por densidad de población en el mundo-, sumado a la prolongación del cierre de fronteras obliga a revisar constantemente las proyecciones, especialmente cuando los Estados Unidos exhibe situaciones que pueden afectar la decisión de viajar de una persona.
Por lo anterior, no está claro si los vuelos se realizan con equipos Boeing 777-200ER o B787-8 o -9. Habitualmente, American opera diario entre Miami y Santiago con B777-200ER. Para este año, se consideraba agregar tres frecuencias semanales adicionales en esa ruta con el mismo tipo de aeronave, proyecto que queda descartado. La reanudación será muy específica con tres vuelos semanales, sujetos a confirmación.
Anteriormente, American había anunciado un reinicio de sus vuelos a Santiago para el 11 de mayo, fecha que cambia posteriormente para el 04 de junio y, posteriormente, para el 25 de octubre. Si bien se tratan de información oficial entregada por la línea aérea, hay también una actualización permanente de las operaciones.
En su nueva proyección, American ve una “prolongada recesión de los viajes internacionales”. En ese sentido, estima que para la temporada de verano del hemisferio Norte la capacidad, medida en asiento-milla recorrida (ASM), se reduzcan en un 25% en comparación con los niveles de 2019. Por consiguiente, en la empresa toman la decisión de descontinuar varias rutas entre las que destacan el fin de los vuelos Miami – Brasilia, Los Ángeles – Buenos Aires (EZE) o Los Ángeles – Sao Paulo (GRU).
“American ha pasado los últimos años dimensionando correctamente su red internacional, descontinuando rutas de bajo rendimiento y agregando destinos de ocio como Dubrovnik y Praga", agrega Brian Znotins, vicepresidente de Planificación de Red en American. “Como la demanda ha disminuido significativamente debido a COVID-19, tenemos que ser ágiles, creando la red que nuestros clientes desean”.
Como consecuencia, la compañía estadounidense está reestructurando sus hubs con cierre de varias rutas trasatlánticas desde Charlotte y Filadelfia, además de las mencionadas desde Los Ángeles hacia Sudamérica y otras a Asia. El ajuste en los hubs potenciará a partir de 2021 el hub de Dallas Fort Worth como el “gran centro de conexiones del Pacífico”, mientras que Miami seguirá como la puerta de conexión con América Latina y el Caribe.
Fotografía portada - Simón Blaise