Dubái abre el emirato a todos los viajeros aportando a la recuperación de Emirates y flydubai

Bajo estrictos protocolos de seguridad sanitaria y nueva normativa, Dubái se abre al turismo. A partir del 07 de julio, todo tipo de viajeros internacionales podrán volver a ingresar al emirato después de tres meses y medio de confinamiento y restricciones. Hasta la fecha, sólo se permite la salida y entrada de ciudadanos nacionales, mientras que desde junio sólo se autorizan las conexiones en el aeropuerto.

La acción no es más que el resultado de la política vertical desde el Gobierno y la valoración que este hace del transporte aéreo y el turismo como industrias catalizadoras de la economía de los países. Con la apertura de la ciudad, el aeropuerto vuelve a funcionar como un hub pleno a medida que incrementa el número de destinos atendidos y la cantidad de pasajeros.

Para ingresar, los pasajeros deben presentar en el aeropuerto de Dubái deben presentar un certificado de pruebas PCR con resultado negativo. Cada viajero debe realizar el test no más allá de cuatro antes de viajar. Si las personas tienen resultados negativos para COVID-9 y no presentan síntomas podrán ingresar a Dubái y no tendrán la necesidad de realizar cuarentena alguna.

Si por alguna razón el pasajero no tiene la capacidad financiera o por tiempo para realizar una prueba PCR antes del viaje, será sometido a un chequeo médico en el aeropuerto, incluyendo una prueba PCR. Si bien serán admitidos al emirato, lo harán bajo un régimen de confinamiento hasta la entrega del resultado.

Dubái se transforma en la primera ciudad que aplica los nuevos protocolos recomendados por la industria aérea para garantizar de manera estandarizada los viajes en avión y con esto, la necesaria recuperación económica de los países. El emirato toma ventaja de su estructura vertical para aplicar un enfoque coordinado y por capas de los controles preventivos con los cuales habrá que convivir hasta que no se encuentre una cura o tratamiento para el COVID-19.

Por estar basadas en la ciudad, Emirates y flydubai serán las primeras líneas aéreas en beneficiarse con la medida. Sin embargo, también lo harán compañías aéreas extranjeras que vuelven a programar vuelos a Dubái a medida que recuperan gradualmente sus operaciones.

“Emirates agradece los últimos protocolos de transporte aéreo que facilitarán los viajes internacionales para ciudadanos, residentes y turistas de los Emiratos Árabes Unidos”, señalan desde la principal línea aérea del emirato.

Su Alteza Sheikh Ahmed bin Saeed Al Maktoum, presidente y CEO de Emirates, agradece a Su Alteza Sheikh Mohammed bin Rashid y Su Alteza Sheikh Hamdan bin Mohammed por las últimas directrices para reabrir los viajes aéreos que muestran la visión de Dubái como líder mundial en negocios y turismo. “Esta es una fuerte afirmación de la disposición de Dubái para reanudar la aviación y la actividad económica después de una planificación integral, revisión y preparación”.

Emirates esta recuperando rápidamente su red de destinos que están facilitando el movimiento de carga, el transporte de pasajeros y las labores de repatriación. Como muchos países continúan con las fronteras cerradas el impacto en el tráfico de pasajeros todavía es reducido, pero se espera que registre un alza a medida que se levanten las fronteras. Con una perspectiva más favorable, la firma tiene considerado reactivar la flota Airbus A380 a partir del 15 de julio en rutas como Londres (LHR), París (CDG), Dhaka y Múnich, además de un mayor uso de los Boeing 777-300ER.

No obstante, en la línea aérea reconocen que el escenario todavía está incierto y altamente cambiante considerando los rebrotes de lo que podría denominarse una “segunda ola” de COVID-19 en varios países como Alemania, China, Corea del Sur, Hong Kong, Pakistán o Portugal. Apostando por convivir con el COVID-19, muestran confianza con las medidas implementadas a nivel de tierra y a bordo de los aviones, así como los protocolos sanitarios implementados en distintos puntos de la ciudad.

“Las próximas semanas serán una gran prueba para toda la industria de la aviación de muchas maneras. En Emirates, vemos una tendencia positiva de tráfico que se acumula en nuestra red en el último tiempo, y estamos listos para servir a nuestros clientes”, añade el Sheikh Ahmed bin Saeed Al Maktoum.

Fotografía Emirates

Flydubai está a la espera para reactivar sus operaciones. Si bien será una de las primeras compañías aéreas en beneficiarse con la medida por su capacidad de estímulo a la demanda, todavía se encuentra estudiando como atender todo el proceso de viaje bajo “la nueva realidad” y qué destinos volverán a formar parte de la red.

“Continuamos monitoreando de cerca la situación relacionada con el coronavirus (COVID-19)”, sentencian desde la compañía de bajo costo y tarifas bajas (LCC, por sus siglas en inglés) del emirato. Por el momento, la firma está siguiendo las recomendaciones de la industria aérea como de las autoridades de Salud de Dubái y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para definir los protocolos.

Desde el 24 de marzo, flydubai mantiene suspendidas todas sus operaciones como consecuencia de la drástica caída de la demanda y las restricciones impuestas unilateralmente por los Gobiernos en un intento por contener el COVID-19. Sus operaciones están concentradas principalmente desde Dubái hacia varios destinos en Asia Central, Medio Oriente, subcontinente de India y Europa del Este.

Las dos líneas aéreas del emirato de Dubái aseguran estar trabajando en estrecha colaboración con todas las partes interesadas y organizaciones internacionales para garantizar los más altos niveles de salud y seguridad.

Fotografía portada - Dubai Airports

Destacados

Noticias Relacionadas