Airbus consigue la certificación para una nueva variante del helicóptero H145

Como parte de las mejoras continuas para su cartera de productos, Airbus Helicopters recibe de parte de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) la certificación para el H145 de cinco palas. La nueva variante presentada en la feria HeliExpo 2019 y anticipa un éxito comercial en todo el mundo por sus altas prestaciones y versatilidad, incluyendo en varios países de Sudamérica que, por su geografía, lo hace propicio para múltiples operaciones.

Según Airbus Helicopters, la certificación cubre el total de las capacidades del aparato incluyendo las reglas de piloto único, vuelos por instrumentos (IFR) y operaciones de un solo motor (Cat A/VTOL), así como su capacidad de visión nocturna. El término del proceso permite realizar las primeras entregas para el tercer trimestre de este año. Para fines de este año, está prevista la certificación por parte de la Administración Federal de la Aviación (FAA) de los Estados Unidos. También esta variante del H145 considera una variante militar que se prevé para 2021.

“Nuestro nuevo H145 de cinco palas es un excelente ejemplo de nuestra búsqueda de mejoras continua y de proveer innovación incremental que responda a las necesidades de nuestros clientes”, comenta Bruno Even, CEO de Airbus Helicopters. “Este helicóptero combina prestaciones que agregan valor agregado con la robustez y la fiabilidad de un bestseller, lo que lo hace muy competitivo en el mercado de los bimotores ligeros”.

De acuerdo con datos de Airbus, el H145 es uno de los más vendidos por las mejores prestaciones que dispone para atender distintos segmentos del mercado. Para potenciar el desarrollo de esta aeronave, el fabricante europeo lleva a cabo una exitosa campaña de pruebas a gran altitud, especialmente en América del Sur. Parte de estas pruebas consideran poses en el Aconcagua, la montaña más alta de la región. En el proceso, también se efectúan pruebas en España y de frío en Finlandia.

Con las cinco palas, la última actualización del H145 aumenta su carga útil hasta 150 kilos. La comunalidad con la versión anterior más la simplicidad del nuevo diseño del rotor principal sin rodamientos asegura una mayor facilidad de las operaciones de mantenimiento. El fabricante indica que, con las cinco palas, el helicóptero aumenta su confortabilidad para pasajeros y tripulaciones, por su bajo nivel de ruido.

Equipado por dos motores Safran Arriel 2E, el H145 está equipado con control digital del motor de autoridad total (FADEC) y la suite de aviónica digital Helionix. Posee un piloto automático de 4 ejes de alto rendimiento, lo que aumenta la seguridad y reduce la carga de trabajo del piloto.

Fotografía portada - Airbus

Destacados

Noticias Relacionadas