Lufthansa Group y ETH Zurich van por la cooperación en el uso de combustibles sostenibles para la aviación

Con el fin de afianzar su compromiso con un desarrollo sostenible del transporte aéreo, Lufthansa Group y el Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich (ETH) firman una carta de intención para establecer futuras cooperaciones en la producción y disponibilidad de combustibles de aviación. La acción no es más que la continuación de políticas desarrolladas durante años por la industria, pero cobra fuerza ante la oportunidad de reestructurar la aviación ante la paralización impuesta por el escenario del COVID-19.

Investigadores e ingenieros de ETH han desarrollado procesos innovadores para extraer el CO2 de la atmósfera para que, junto con el agua y la luz solar concentrada, convertirla en un gas sintético que puede ser utilizado para producir combustibles para los aviones. Su característica es la capacidad para liberar sólo la cantidad de CO2 extraída desde la atmósfera lo que podría garantizar que el combustible a utilizar no agregue particulares contaminantes adicionales.

El proyecto nace de Swiss y Edelweiss, compañías que elevan la iniciativa a Lufthansa Group. Desde el holding alemán enfatizan en la necesidad de cooperación con áreas de tecnología y economía para conseguir los objetivos autoimpuestos por la industria aérea dentro de los plazos señalados. Inicialmente, se pretende establecer cuotas de aceptación de combustibles de aviación para apoyar proyectos futuros que incluyan la demostración. Otros contenidos de la cooperación se elaborarán para fines de 2020.

“A diferencia de otros medios, en el futuro más inmediato el transporte aéreo dependerá de combustibles líquidos sostenibles. Su lanzamiento al mercado requiere de un esfuerzo conjunto entre los fabricantes de combustibles y las aerolíneas”, comenta Aldo Steinfeld, profesor de Energía renovable en Transportes en ETH de Zúrich. “Esto tiene como objetivo apoyar el cambio de energía en la aviación”.

“Lufthansa Group ha estado trabajando durante años para hacer que el vuelo sea aún más sostenible. Gracias al avance, buscando tecnologías y la cooperación con socios innovadores en dos de nuestros mercados nacionales, estamos en el camino correcto”, agrega Christina Foerster, miembro de la junta ejecutiva de Lufthansa y encargada de Clientes y Responsabilidad Corporativa.

Durante los últimos 10 años, Lufthansa Group viene trabajando intensamente para fomentar la investigación, los ensayos y el uso de combustibles alternativos para la aviación. Asegura que, en 2011, fueron pioneros en las primeras pruebas a largo plazo del uso de biocombustibles en vuelos regulares. También se han involucrado en la investigación de kerosene alternativo y convencional con combustibles previamente utilizados, además de combustibles sostenibles basados en materiales residuales, biomasa leñosa y energía eléctrica renovable (Power to Liquid).

Fotografía portada - Lufthansa Group

Destacados

Noticias Relacionadas