LATAM Airlines incorporará más unidades del A350-1000

Con el fin de atender a la evolución del mercado y para asignar los aviones más adecuados a cada mercado donde opera, el Grupo LATAM Airlines ha modificado nuevamente su pedido por 27 aviones Airbus A350XWB privilegiando aviones de mayor capacidad.

Según los cambios recientes, el pedido se compone de 15 A350-900 y 12 modelos A350-1000, el de mayor capacidad de la familia A350XWB. El pedido está valorado en US$ 7 mil millones a precio de lista, monto que forma parte de los compromiso del mayor grupo aeronáutico por ofrecer una flota moderna, eficiente y que garantice un mejor acceso al avión a una mayor cantidad de personas.

La orden original contemplaba sólo al modelo -900 pero en septiembre de 2015, la compañía realizó un cambio distribuyendo la orden en 21 A350-900 y seis A350-1000, convirtiendo a LATAM Airlines en la primera aerolínea de América Latina y el Caribe en adquirir y operar la versión de mayor capacidad del que ahora es el más nuevo avión bimotor en la aviación comercial.

El A350-1000 es la versión de mayor capacidad de la familia A350XWB. Con un fuselaje de 74 metros de largo, puede acomodar cómodamente a 366 pasajeros en tres clases o hasta 440 pasajeros en configuración de alta densidad. Posee una capacidad de carga para 208m3 para containers LD3 (máximo de 44 unidades) y de bulk. Está equipado con motores Rolls Royce Trent XWB, los que entregan una operación eficiente con un consumo inferior en un 25% a aviones con una capacidad similar. El peso máximo de despegue (MTOW) será de 308,2 toneladas. Su alcance a máxima capacidad permite operar rutas sin escalas de hasta 7.950 mn. (14.800 km).

Airbus define al A350-1000 como un “avión ideal” para atender rutas de larga distancia en mercados emergentes. Por sus prestaciones y certificación ETOPS, esta aeronave puede realizar sin inconvenientes rutas como Santiago – París o Santiago – Sydney o desde Sao Paulo (GRU) a cualquier punto de Norteamérica, Europa o África, de manera más directa con una mejor experiencia de viaje para los pasajeros y mayor economía para las aerolíneas.

Todavía no está definido la fecha exacta en que este nuevo modelo del A350 se incorpore a la flota de LATAM Airlines, aunque sería posterior a 2017 o 2018 cuando este avión se encuentre volando comercialmente. Según el programa A350XWB de Airbus, el A350-1000 está en proceso de ensamblaje final y espera ser entregado para su uso comercial a fines de 2017.

La combinación de A350-900 y A350-1000 permitirá a LATAM Airlines operar con mayor flexibilidad en aquellos mercados de mayor demanda pudiendo ampliar la capacidad en rutas actuales o abrir otras nuevas en el futuro. Dado que el A350XWB es catalogada como una sola familia de aviones, los dos modelos poseen la misma comunalidad beneficiando a la compañía de una alta eficiencia y menores costos operativos.

Adicionalmente, por su capacidad, alcance y prestaciones, el A350-1000 está llamado a ser el futuro y directo reemplazando de los actuales Boeing 777-300ER, permitiendo a LATAM Airlines unificar su flota de largo alcance con aviones homogéneos y ultra eficientes.

En términos generales, José Zaidan Maluf, vicepresidente de Flota y Motores del Grupo LATAM Airlines comenta que “el A350XWB llega a nuestra flota con la misión de ser uno de los aviones que operarán vuelos de larga distancia a Estados Unidos y Europa. La combinación de su fuselaje más ancho, compuesto de materiales avanzados y su cabina única proporciona una experiencia de viaje más agradable y un funcionamiento más eficaz”.

TAM estrenó comercialmente el A350-900 el pasado lunes 27 y sus primeras operaciones han sido todo un éxito. Así lo destaca el personal de la compañía, sus tripulantes y los primeros afortunados que tienen la oportunidad de volar en el más moderno avión comercial del mundo. A partir de marzo, el A350 comenzará a operar desde Sao Paulo (GRU) a Miami y a partir de abril lo hará también a Madrid. En el segundo semestre, se agregarán vuelos a Orlando y Nueva York.

Destacados

Noticias Relacionadas